El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, viaja a Bangkok para hacer escala, según publica Wikileaks en X, imagen difundida en las redes sociales el 25 de junio de 2024.

Después de haber logrado un acuerdo que lo pone en libertad, Julian Assange abandonó el lunes, 24 de junio, el aeropuerto de Stansted, cerca de Londres, tras ser liberado de la prisión de alta seguridad de Belmarsh.

El Gobierno tailandés confirmó que el avión en el que viaja Julian Assange, fundador de Wikileaks, ahora en libertad y con destino a Australia, hizo una parada en Bangkok, capital de Tailandia, el martes 25 de junio. La aeronave proseguirá su camino para que el australiano pueda comparecer el miércoles en las Islas Marianas del Norte, territorio de Estados Unidos en el Pacífico, para luego llegar a Australia, donde su familia lo espera.

Más de una década de una odisea legal tuvo que pasar para que ahora el fundador de Wikileaks pueda estar regresando a Australia, acompañado por el Alto Comisionado de Australia en el Reino Unido, Stephen Smith.

Fuentes del Gobierno tailandés informaron que en Bangkok, Assange reposó este martes, 25 de junio, sin dar más detalles. 

El vuelo chárter VJT199, de la compañía VistaJet, aterrizó alrededor del mediodía en el aeropuerto internacional Don Mueang de la capital, según comprobó EFE. 

Su viaje proseguirá con destino a las Islas Marianas del Norte, territorio estadounidense en el Pacífico. 

El miércoles, Assange, de 52 años, comparecerá ante un juez, a las 9:00 hora local (23:00 GMT del martes), en la capital, Saipán – a 3.000 kilómetros de Australia-  siguiendo su solicitud de acudir a un tribunal cercano a su casa en Australia sin pisar Estados Unidos, señalaron los fiscales. 

Según lo pactado, se declarará culpable de un único cargo penal, relacionado con la Ley de Espionaje, basado en conspiración para obtener y divulgar documentos clasificados de defensa nacional de Estados Unidos, según los documentos presentados ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para las Islas Marianas del Norte.

La publicación masiva de documentos secretos estadounidenses por parte de Wikileaks es considerada para los Estados Unidos como la mayor violación de seguridad de este tipo en la historia militar de ese país. 

Está previsto que sea condenado a 62 meses de prisión, pena que ya habría cumplido porque el Departamento de Justicia estadounidense tomó en cuenta el tiempo que ha pasado en prisión en el Reino Unido.

Su esposa y sus hijos esperan su llegada a Canberra, capital de Australia, el miércoles, 26 de junio. 

Los vuelos chárter -que cuestan 500.000 dólares (393.715 libras)- han sido financiados por el gobierno australiano.