Trump confirma operación “exitosa” en medio del creciente conflicto entre Israel e Irán.
Washington, D.C. – En un giro explosivo en la escalada de tensiones en Medio Oriente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su país llevó a cabo con “éxito” un contundente ataque masivo aéreo contra tres instalaciones nucleares estratégicas de Irán. La ofensiva, según indicó, incluyó ataques a las plantas de Fordo, Natanz e Isfahán, pilares clave del programa atómico iraní.
🇺🇸💥 Donald Trump confirma ataque exitoso a instalaciones nucleares de Irán:
— QuieroTv (@quierotvecuador) June 22, 2025
"¡Misión cumplida! Fordow, Natanz e Isfahán fueron golpeadas con fuerza total. Nuestros valientes pilotos están sanos y salvos. ¡Ahora es momento de paz!" #Irán #Trump #EEUU #ConflictoInternacional pic.twitter.com/bXAGTVGL5v
Trump informó del operativo a través de su red Truth Social, donde afirmó: “Se lanzó una carga completa de bombas sobre Fordo”, una instalación subterránea de enriquecimiento de uranio altamente protegida. Según el mandatario, los aviones de combate estadounidenses salieron ilesos del espacio aéreo iraní tras la operación. Sin embargo, no proporcionó detalles sobre los daños causados ni sobre víctimas.
La operación ocurre en el marco del conflicto abierto entre Israel e Irán, desatado el 13 de junio tras un ataque israelí a instalaciones militares iraníes. Aunque Irán ha insistido en que su programa nuclear tiene fines pacíficos, el gobierno de Netanyahu ha intensificado su ofensiva, y Estados Unidos parece ahora alinearse abiertamente con Tel Aviv. La Casa Blanca había adelantado que evaluaba intervenir directamente para evitar que Teherán desarrolle un arma nuclear.
ISFAHÁN YA NO EXISTE pic.twitter.com/vwIAJ1KW4B
— Noticias de Israel (@estadoisrael) June 22, 2025
Mientras tanto, el despliegue militar estadounidense en la región continúa en expansión. A los bombarderos B-2 que despegaron este sábado rumbo al Pacífico, se suman unidades como el portaviones USS Nimitz y aviones de combate F-16, F-22 y F-35. Las repercusiones diplomáticas y geopolíticas de este ataque podrían marcar un nuevo punto de inflexión en la ya volátil situación en Oriente Medio.