Lenín Moreno y su esposa Rocío González residen en Paraguay desde 2022, donde el exmandatario ejerce un cargo ad honorem en la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Los efectos de una cirugía en Asunción, Paraguay, podrían impedir que el expresidente Lenín Moreno cumpla de forma presencial los últimos diez días de febrero con la presentación periódica ordenada cada cuatro meses en la Corte Nacional de Justicia (CNJ), como parte de las medidas cautelares impuestas en el caso Sinohydro, donde se investiga el delito de cohecho. Esta sería la segunda vez que Moreno no asiste a Ecuador para cumplir con la presentación periódica ordenada el 5 de junio de 2023, tras una audiencia de revisión de medidas cautelares. Esta medida también alcanza a la esposa del exmandatario, Rocío González, quien también está procesada en el caso Sinohydro. Ambos debían presentarse a finales de octubre pasado, pero un problema de salud de Moreno hizo que se les permitiera a los dos investigados presentarse de forma telemática.

En junio pasado, el conjuez Bayardo Espinosa rechazó la solicitud de prisión preventiva presentada por la Fiscalía General del Estado contra Moreno y González. En su lugar, decidió que ambos se presenten cada mes en la delegación diplomática de Ecuador en Asunción, Paraguay, y cada cuatro meses, dentro de los últimos diez días, de forma presencial en la Sala Penal de la Corte Nacional en Quito.

En una providencia del 2 de febrero pasado, se ordena revisar el cumplimiento de las medidas cautelares impuestas a Moreno y González correspondientes al mes de diciembre de 2023. Se hace referencia a un escrito y sus anexos presentados por el expresidente Moreno, donde informa al juez de la causa que fue ingresado en la Clínica Urológica Krypton el 16 de enero de 2024, a las 15:00 horas, debido a un diagnóstico de vejiga neurogénica e infección urinaria, por el cual se sometió a una cirugía.