La ciudad de Nueva York presentó una denuncia formal este miércoles contra cinco de las principales redes sociales por supuestamente “alentar una crisis de salud mental entre los menores”.

La denuncia, formalizada ante el Tribunal Supremo de California, estado donde tienen su sede la mayoría de empresas tecnológicas, fue presentada hoy por el alcalde Eric Adams y ha sido planteada conjuntamente por la Alcaldía, el Departamento de Educación y el Departamento de Salud.

El alcalde declaró que Nueva York gasta 100 millones de dólares al año en programas de tratamiento de salud mental para jóvenes. “Nuestra ciudad se construyó sobre la innovación y la tecnología, pero muchas redes sociales ponen en peligro la salud mental de los niños, promueven adicciones y animan a comportamientos insanos”, explicó.

El alcalde respaldó su postura con un informe del Departamento de Salud Mental que revela que el 77% de los alumnos de secundaria pasan tres horas o más al día frente a una pantalla durante su tiempo libre. La denuncia presentada hoy detalla algunas tácticas de las redes sociales, como “el uso de algoritmos para mantener a los usuarios conectados y fomentar una utilización compulsiva”, el diseño de mecanismos similares a los juegos en las aplicaciones, y el abuso de la “reciprocidad” para hacer que los usuarios sientan la necesidad de interactuar con la plataforma.