QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Visado Schengen para ecuatorianos en revisión por el Parlamento Europeo

Juan Carlos Holguín, canciller ecuatoriano, dijo este 7 de diciembre de 2022 que recibió información sobre la votación para aprobar la eliminación de la visa Schengen para Ecuador. El asunto se trataría en el Parlamento Europeo la próxima semana. Visado Schengen para ecuatorianos.

“Esperamos que esta votación se dé antes de fin de año. Tenemos información desde el seno de la Unión Europea (UE), desde ayer, de que probablemente se hará el 14 o 15 de diciembre. Lo cual sería muy positivo para el país”, destacó Holguín durante una entrevista en radio Sucesos.

Ese es el siguiente paso que mantiene en expectativa a Ecuador, luego de que el 1 de diciembre el Comité de Libertades Civiles de la UE votó a favor de la exención del visado Schengen para Ecuador. Con esa decisión, el Comité respaldó el viaje sin visa por hasta 90 días para los ciudadanos de Kuwait, si acepta una moratoria sobre las penas de muerte, así como Qatar, Omán y Ecuador.

El Canciller proyecta que, si la propuesta del Comité es aprobada en el Parlamento Europeo, este y el Consejo de la UE podrán negociar la legislación final antes de que finalice el 2022 o en el primer trimestre del 2023. Una vez que la ley entre en vigor, cada exención de visado se negociará de forma bilateral entre cada país y la Unión Europea.

“El Ecuador está listo para ese proceso, venimos trabajando muchos meses sobre los temas técnicos. Estamos seguros y tranquilos de que Ecuador ha cumplido con cada uno de los pasos técnicos”, enfatizó Holguín. Añadió que el Comité resaltó el respeto a los derechos humanos que tiene Ecuador.

Sin embargo, advirtió que cada Estado puede tomar decisiones respecto a los visados. Lo dijo en relación a la postura que podrían tomar próximos Gobiernos ecuatorianos, que influya en que se mantenga o retire la exención de la visa Schengen.

Acciones anticorrupción

A finales de noviembre, Ecuador, Canadá y Países Bajos lideraron la mesa redonda de alto nivel en materia anticorrupción en La Haya, Países Bajos. Concluyó con la declaración ministerial de compromisos para potenciar la cooperación y la normativa internacional en la lucha contra la corrupción y el crimen transnacional.

Es otro de los puntos positivos que ha tenido Ecuador en su política exterior, según Holguín. Adelantó que en enero de 2023 se realizará una nueva reunión. Uno de los puntos a definir es sobre contar o no con una Corte especializada en delitos de corrupción y cleptocracia (un sistema de gobierno caracterizado por el robo de capital).

Por otro lado, desde el 7 de septiembre entró en vigencia la solicitud de visa a los ciudadanos albaneses que requieran ingresar a Ecuador. El Canciller sostuvo que la decisión se tomó en el marco de la política de seguridad y defensa del Estado. “Sobre todo en medio de algunos procesos de inteligencia que se realizaban sobre la participación de estos carteles (albaneses)” en Ecuador.

En Bélgica y en Países Bajos hay una presencia importante de esos carteles a la hora de revisar las problemáticas que hoy son comunes, declaró el Canciller. Por eso, en los próximos días, junto a ambos países, se hará una reunión de los gestores aduaneros, de puertos y policía, en Guayaquil. Contarán con el apoyo de la Unión Europea.

En el ámbito comercial, el acuerdo con China tiene un avance del 95% y este 7 de diciembre habrá una reunión de los equipos negociadores para terminar con los puntos pendientes.

También puedes leer:

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Las máquinas dializadoras adquiridas son de última tecnología y se encuentran ya en funcionamiento en el Hospital Los Ceibos. El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos repotenció la Unidad de Hemodiálisis con la adquisición de 56 máquinas, las cuales...

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Los 23 motores de generación termoeléctrica, traídos a Ecuador por la contratista estadounidense Progen, llegaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre de 2024. Se trata de los generadores térmicos duales que se instalarán en el proyecto Energía Térmica...

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

El Viernes Negro o Black Friday no solo se vivirá en las tiendas físicas y centros comerciales de Ecuador, también se evidencia en varios de los portales web de las aerolíneas que operan en el país, como Latam, Avianca y la empresa de 'low cost' Arajet.  Este fecha de...