QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Mil casos de viruela del mono Nueva York y en Colombia alto riesgo de transmisión comunitaria

El Departamento de Salud del estado de Nueva York advierte en su página web que es posible que el número de casos sea «mucho mayor» al oficial.

El número de casos de viruela del mono registrados en el estado de Nueva York llegó a 1 092, casi un tercio de los contagios registrados en Estados Unidos, donde los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) han detectado 3 487 casos.

El estado de Nueva York asegura que «los casos actuales se propagan principalmente entre las redes sociales de homosexuales, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres».

En este sentido advierte que los hombres que tienen sexo con hombres y «tienen parejas sexuales múltiples o anónimas, tienen una probabilidad de exposición alta«.

 El coordinador gubernamental de respuesta a la covid19, Ashish Jha, mostró este domingo 24 de julio su confianza en que el aumento de las vacunas y de las pruebas de detección van a contener el actual brote.

«Hemos intensificado la vacunación, los tratamientos y las pruebas, y vamos a seguir evaluando todo tipo de posibilidades. Ahora mismo creo que podemos contenerlo, pero obviamente, si necesitamos nuevas herramientas recurriremos a ellas», dijo Jha el domingo 24 de julio en la cadena CBS.

En estos momentos, según sus datos, el país tiene capacidad para efectuar 80 000 pruebas a la semana y dispone de «más de 300 000 vacunas» a las que se van a sumar «cientos de miles en los próximos días y semanas».

Para Estados Unidos, «una respuesta coordinada e internacional es esencial para frenar la expansión de la viruela del mono, proteger a las comunidades de mayor riesgo de contraer la enfermedad y combatir el actual brote», tal y como había dicho este sábado Raj Panjabi, director de respuesta a pandemias en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca

El Gobierno de Colombia elevó este martes de moderado a alto el riesgo de transmisión de viruela del mono.

Este martes, 26 de julio de 2022, el Gobierno de Colombia  elevo de moderado a alto el riesgo de transmisión de viruela del mono, una enfermedad de la que hay detectados 12 casos, todos ellos foráneos.

«En Colombia hasta ahora hemos mantenido una serie de casos controlados, todos en su totalidad foráneos», aseguró el ministro de Salud, Fernando Ruiz, subrayando que los 12 casos detectados hasta ahora «se han dado fuera del país y se han diagnosticado en Colombia».

Sin embargo, la cartera de Salud decidió tomar «medidas pertinentes» porque «dado el crecimiento del contagio, se ha venido incrementando el riesgo de una transmisión comunitaria en el país».

En ese sentido, el Comité Epidemiológico decidió «incrementar el nivel de riesgo de transmisión comunitaria de un nivel moderado a un nivel alto» y un plan de acción para incrementar la capacidad diagnóstica y la red de atención en cada departamento.

También el Gobierno piensa incluir un formulario de entrada al país «con el fin de identificar antes de la llegada a Colombia las personas que pudieran estar afectadas y tomar las medidas correspondientes».

Ruiz recordó que esta enfermedad, de la que ya hay presencia en decenas de países del mundo, se transmite por fluidos por lesiones en la piel y eventualmente por contacto sexual.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el sábado 23 de julio una emergencia sanitaria internacional, su máximo nivel de alerta, por el actual brote de esta enfermedad, que suma ya más de 16 000 casos (5 de ellos mortales) en 75 países, muchos de ellos en Europa, donde la enfermedad no era endémica.

También puedes leer:

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Desde este miércoles, 27 de noviembre de 2024, a las 04:00 entro en vigor el alto al fuego entre Israel y Hezbolá, con la advertencia del Ejército israelí de mantener desplegadas a sus tropas en el sur del Líbano, mientras el ejército libanés llamó a los ciudadanos a...

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

El candidato de la oposición Frente Amplio, Yamandú Orsi, se impuso en las elecciones presidenciales de Uruguay, este 24 de noviembre.  El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, felicitó a Yamandú Orsi por haber sido electo como nuevo mandatario del país...

Ordenan arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Ordenan arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Este jueves 21 de noviembre de 2024 la Corte Penal Interamericana (CPI) ordeno la detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant. Esto por considerarlos como máximos responsables de la comisión de crímenes de...