QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

La última semana de Diciembre estarían activos motogeneradores Salitral y Quevedo

Progen empresa estadounidense solicitó una extensión de 50 días para completar la ejecución de sus contratos con Ecuador y producir energía con 49 motogeneradores destinados a los proyectos termoeléctricos en El Salitral (Guayaquil, Guayas) y en Quevedo (Los Ríos). 

El director técnico de los proyectos, José Walter, y Carla Saud, ejecutiva de negocios para América Latina de Progen, explican los motivos de los retrasos en ambos proyectos que incluyen desafíos logísticos de temporada y el impacto de dos huracanes en Estados Unidos, por traslado de los motogeneradores.

Los representantes de Progen abordan las dificultades enfrentadas, el estado actual de los envíos y las proyecciones para la instalación de los motores con sus plantas. Asimismo aclaran las críticas relacionadas con la fabricación de los equipos.

Aunque no hablan de una fecha estimada de producción comercial de energía, sino del inicio tentativo de las pruebas, el plazo del proyecto de Quevedo (50 megavatios) se cumplió el 5 de noviembre de 2024  y el de El Salitral (100 megavatios) se cumplirá el próximo 30 de noviembre.

Por la prórroga solicitada se colige que aspiran a completar el objetivo hasta el 25 de diciembre para Quevedo; y hasta el 19 de enero, para El Salitral, en medio de los apagones y la crisis de generación eléctrica en Ecuador, atribuida, entre otros factores, a la sequía en las zonas de las hidroeléctricas.

Se espera que los generadores de El Salitral lleguen al puerto de Guayaquil entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre. Se tienen que desaduanizar, llevar a un taller para calibrar los sistemas sensibles al traslado, antes de trasladarlos a El Salitral.

https://twitter.com/24_7ec/status/1858943271130583235

Estos generadores se irán trasladando al sitio de dos en dos, de tres en tres, según vayan saliendo de los talleres. Aproximadamente en una semana, comenzamos a enviar los primeros. Se van instalando en cada uno (lo que se prevé iniciar el 15 de diciembre).

Nosotros creemos que la tercera semana de diciembre podemos iniciar las primeras pruebas. El Operador Nacional Cenace tendrá que hacer verificaciones, pues existe una garantía de fábrica de vida útil de los generadores de 40 años y se debe realizar este proceso de comisionamiento.

Estos proyectos normalmente son de 12 a 18 meses, estamos trabajando para entregar lo antes posible la generación con todos inconvenientes que hemos tenido, con ajustes de cronograma, pero hubo dos huracanes muy destructivos que afectaron el cronograma en nuestra planta en Florida.

También puedes leer:

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Las máquinas dializadoras adquiridas son de última tecnología y se encuentran ya en funcionamiento en el Hospital Los Ceibos. El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos repotenció la Unidad de Hemodiálisis con la adquisición de 56 máquinas, las cuales...

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Los 23 motores de generación termoeléctrica, traídos a Ecuador por la contratista estadounidense Progen, llegaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre de 2024. Se trata de los generadores térmicos duales que se instalarán en el proyecto Energía Térmica...

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

El Viernes Negro o Black Friday no solo se vivirá en las tiendas físicas y centros comerciales de Ecuador, también se evidencia en varios de los portales web de las aerolíneas que operan en el país, como Latam, Avianca y la empresa de 'low cost' Arajet.  Este fecha de...