
Un grupo de científicos estadounidenses desarrolló tatuajes electrónicos para hacer más eficiente este proceso. La presión arterial es uno de los indicadores más importantes de la salud del corazón, pero su medición no es muy práctica, ya que los dispositivos basados en brazaletes han sido el estándar de oro durante décadas.
“La presión arterial es el signo vital más importante que se puede seguir, pero los métodos para hacerlo fuera de la clínica de forma pasiva, sin pulsera, son muy limitados”, explica a Metro Deji Akinwande, profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica e Informática de la UT Austin y uno de los colíderes del proyecto.
El tatuaje electrónico de los investigadores de la Universidad de Texas en Austin y la Universidad A&M de Texas puede llevarse cómodamente en la muñeca. Proporciona mediciones continuas de la presión arterial con un nivel de precisión que supera a casi todas las opciones disponibles en el mercado.
El llamado E-Tattoo también permite medir la presión arterial en todo tipo de situaciones: en momentos de mucho estrés, mientras se duerme, se hace ejercicio, etc. y no sólo cuando el paciente acude a una cita médica. Está hecho de grafeno, uno de los materiales más resistentes y finos que existen, y puede adaptarse al cuerpo humano.
Según los científicos, el tatuaje electrónico es cómodo de llevar durante largos periodos de tiempo y no resbala.
“El sensor del tatuaje no pesa y es discreto. Lo colocas ahí. Ni siquiera lo ves, y no se mueve”, afirma Roozbeh Jafari, de la Universidad de Texas A&M.
Los investigadores creen que este dispositivo formará parte de un impulso mayor en la medicina para utilizar la tecnología con el fin de desvincular a los pacientes de las máquinas y recoger más datos allí donde estén.
“Tomar la presión arterial con poca frecuencia tiene muchas limitaciones, y no permite saber exactamente cómo está funcionando nuestro cuerpo”.
700 millones
de personas con hipertensión no reciben tratamiento en todo el mundo, mientras que hay 1.280 millones de adultos de entre 30 y 79 años con esta condición.
¿Cómo funciona el E-Tattoo?
-Se adhiere al cuerpo del paciente, muy cerca de la muñeca.
-El dispositivo realiza sus mediciones disparando una corriente eléctrica en la piel y luego analizando la respuesta del cuerpo, conocida como bioimpedancia.
-Hay una correlación entre la bioimpedancia y los cambios en la presión arterial que está relacionada con los cambios en el volumen de sangre.
-La bioimpedancia puede convertirse en presión arterial mediante métodos de aprendizaje automático.
-El equipo tuvo que crear un modelo de aprendizaje automático para analizar la conexión y obtener lecturas precisas de la presión arterial.