QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Síndrome de Guillain Barré con 4 muertos en Perú tiene en alerta a Ecuador

En Ecuador se anunció que se mantiene activo un proceso de vigilancia epidemiológica, especialmente en la frontera sur, luego que Perú declarara el pasado fin de semana una situación de emergencia por el aumento “inusual” de casos del síndrome de Guillain Barré.

El Ministerio de Salud indicó que, con el objetivo de identificar casos de dicha enfermedad, brindar atención médica inmediata y conocer el posible origen de esta enfermedad, mantiene activa la vigilancia epidemiológica, especialmente en la zona fronteriza con Perú.

Según la cartera de Salud de Ecuador, en Perú se han reportado ya 165 casos de pacientes con el síndrome, así como cuatro fallecidos por ese mal en lo que va del año.

Síntomas del síndrome de Guillain Barré

Aunque la causa de la enfermedad es desconocida, se suele relacionar su contagio al consumo de alimentos infectados con la bacteria “Campylobacter jejuni”, entre otros patógenos gastrointestinales, precisó el Ministerio.

Mencionó que esta enfermedad causa debilidad en piernas y brazos con una intensidad que puede ir de leve a severa.

De momento, en Ecuador se han confirmado 22 casos entre enero y mayo, lo que representa una “tendencia esperada” con relación a reportes de años anteriores.

Además, no se han registrado en el país pacientes con ese mal en las últimas tres semanas, precisó la fuente.

El Ministerio, sobre todo en la zona de frontera, ha desarrollado varias acciones como la difusión entre el personal sanitario de líneas de diagnóstico y tratamiento para casos del síndrome de Guillain Barré.

Además, ha abastecido con inmunoglobulinas y otros tratamientos, como plasmaféresis, a los servicios de atención sanitaria, especialmente en las unidades de atención del Ministerio a nivel nacional.

También mantiene el plan de vigilancia de Parálisis Flácida Aguda (PFA) con el fin de conservar la erradicación de poliomielitis y que permite además la detección de posibles casos del síndrome de Guillain Barré.

El Ministerio, asimismo, ha fortalecido la vacunación contra la poliomielitis y ha emprendido un programa de difusión de recomendaciones para la población.

Así puedes evitar un contagio:

La cartera ha recomendado a los ciudadanos la limpieza de manos después del uso del baño, el lavado de los alimentos antes de consumirlos, beber agua segura y acudir al médico ante la presencia de síntomas como debilidad u hormigueo en brazos y piernas.

Ante el incremento “inusual” de casos en Perú, el Gobierno de ese país declaró el pasado sábado una situación de emergencia sanitaria por 90 días, para garantizar el abastecimiento de productos farmacéuticos y reforzar la vigilancia e investigación de la enfermedad.

También puedes leer:

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Las máquinas dializadoras adquiridas son de última tecnología y se encuentran ya en funcionamiento en el Hospital Los Ceibos. El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos repotenció la Unidad de Hemodiálisis con la adquisición de 56 máquinas, las cuales...

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Los 23 motores de generación termoeléctrica, traídos a Ecuador por la contratista estadounidense Progen, llegaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre de 2024. Se trata de los generadores térmicos duales que se instalarán en el proyecto Energía Térmica...

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

El Viernes Negro o Black Friday no solo se vivirá en las tiendas físicas y centros comerciales de Ecuador, también se evidencia en varios de los portales web de las aerolíneas que operan en el país, como Latam, Avianca y la empresa de 'low cost' Arajet.  Este fecha de...