QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Sin redes sociales: Rusia se queda sin Facebook y Twitter

El regulador ruso de las comunicaciones, Roskomnadzor, ha procedido a bloquear Twitter, poco después de hacer lo propio con la red social Facebook.

Según un documento en la web del regulador, la medida obedece a una petición de la Fiscalía rusa del 24 de febrero, fecha del inicio de la operación militar rusa en Ucrania. En el momento en el que se escribía esta noticia, Twitter aún estaba disponible en Moscú.

Previamente, Roskomnadzor anunció el bloqueo del acceso en Rusia a la red social Facebook en respuesta a la «censura» de cuentas de medios rusos.

«El 4 de marzo se decidió bloquear el acceso a la red social Facebook, controlada por Meta, en el territorio de la Federación Rusa», señaló Roskomnadzor en un comunicado.

Primer aviso para Facebook y Twitter

El regulador ruso ya había restringido parcialmente y ralentizado el acceso a Facebook y Twitter por la difusión de «información falsa» sobre la actuación de las fuerzas rusas en Ucrania.

Entonces explicó que tomaba esta medida después de que la tecnológica estadounidense restringiera las cuentas oficiales de cuatro medios ruso: el canal de televisión militar Zvezda, la agencia oficial RIA Nóvosti, el portal Lenta y el diario Gazeta.ru.

La Oficina del Fiscal General de Rusia precisó que Facebook «ilegalmente restringió la difusión a través de usuarios de internet de información socialmente importante en el territorio de la Federación Rusa, incluidos mensajes y materiales de medios registrados, en conexión con la imposición de sanciones políticas y económicas por parte de países extranjeros con respecto a Rusia«.

Rusos lo usaban para informarse

Días atras, el que fuera viceprimer ministro británico, que fichó por Facebook hace cinco años, Nick Clegg reivindicó que los ciudadanos rusos están usando varias de sus populares aplicaciones en el celular para expresarse y movilizarse tras el inicio de la invasión de Ucrania, ordenada por el presidente Vladimir Putin el jueves.

«Queremos que se sigan haciendo oír, que compartan lo que está ocurriendo y que se organicen a través de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger«, enfatizó.

También puedes leer:

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Desde este miércoles, 27 de noviembre de 2024, a las 04:00 entro en vigor el alto al fuego entre Israel y Hezbolá, con la advertencia del Ejército israelí de mantener desplegadas a sus tropas en el sur del Líbano, mientras el ejército libanés llamó a los ciudadanos a...

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

El candidato de la oposición Frente Amplio, Yamandú Orsi, se impuso en las elecciones presidenciales de Uruguay, este 24 de noviembre.  El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, felicitó a Yamandú Orsi por haber sido electo como nuevo mandatario del país...

Ordenan arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Ordenan arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Este jueves 21 de noviembre de 2024 la Corte Penal Interamericana (CPI) ordeno la detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant. Esto por considerarlos como máximos responsables de la comisión de crímenes de...