fbpx
QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Existe riesgo de erupción volcánica cerca de Carchi

Puede tener una implicación volcánica, consecuencia el sismo de magnitud 5,2 que sacudió la mañana de este lunes en Carchi, y que tuvo al menos 8 réplicas menores, ya que ocurrió en la zona del complejo Chiles-Cerro Negro, que experimenta un aumento en su actividad interna.

“Por las características del sismo parece que está más asociado a una actividad volcánica”, indicó a Efe Jorge Bustillos, docente investigador de la Facultad de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental, de la Universidad Central (estatal) de Ecuador.

Aunque Bustillos reparó que el sismo también puede estar relacionado con una falla geológica que atraviesa el complejo, dijo que un eventual cambio en la presión en el interior del volcán Chiles podría liberar energía que “se transfiere a las estructuras tectónicas como las fallas”.

¿Basta con la información sísmica?

El científico precisó que con solo la información sísmica no se puede estimar con precisión este tipo de eventos y que un estudio sobre gases o deformación del edificio volcánico permitiría “confirmar o descartar lo que dice la sismicidad”.

No obstante, Bustillos remarcó que lo sucedido en la zona “indica es que algo está pasando debajo del volcán”.

El aumento de la actividad interna del volcán Chiles-Cerro Negro ya motivó a que las autoridades locales activaran un plan de prevención que incluía simulacros de evacuación en caso de una alerta mayor.

El gobernador (delegado del Gobierno) de la provincia de Carchi, Yaco Martínez, indicó a Efe que el fuerte sismo de este lunes generó, además de destrozos, preocupación porque el epicentro se situó en la zona del complejo volcánico.

El movimiento telúrico que se registró a 17,8 kilómetros de la ciudad de Tulcán, la capital provincial, y a 2 kilómetros de profundidad, dejó al menos 255 viviendas afectadas y 15 destruidas, según el Servicio Nacional de Riesgos y Emergencias (Sngre).

Martínez precisó que el sismo generó daños especialmente en zonas rurales, algunas de ellas cercanas al complejo volcánico como en Tufiño, donde incluso se tenía previsto realizar un taller de capacitación sobre una eventual evacuación en caso de una reactivación peligrosa del coloso.

El gobernador dijo que, por esta razón, incluso se han activado coordinaciones con las autoridades del sur de Colombia, sobre todo en las localidades de Chiles, La Calera y San Francisco.

De todas maneras, Martínez dijo que se han activado los planes de contingencia en todo el sector para atender a las familias afectadas por el sismo, como ante una eventual reactivación del Chiles-Cerro Negro

También puedes leer:

Hospital Los Ceibos repotencia la Unidad de Diálisis

Hospital Los Ceibos repotencia la Unidad de Diálisis

Las máquinas dializadoras adquiridas son de última tecnología y se encuentran ya en funcionamiento en el Hospital Los Ceibos. El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos repotenció la Unidad de Hemodiálisis con la adquisición de 56 máquinas, las cuales...

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Los 23 motores de generación termoeléctrica, traídos a Ecuador por la contratista estadounidense Progen, llegaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre de 2024. Se trata de los generadores térmicos duales que se instalarán en el proyecto Energía Térmica...

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

El Viernes Negro o Black Friday no solo se vivirá en las tiendas físicas y centros comerciales de Ecuador, también se evidencia en varios de los portales web de las aerolíneas que operan en el país, como Latam, Avianca y la empresa de 'low cost' Arajet.  Este fecha de...