QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Quedo un Reino Unido con tensiones territoriales y baja popularidad en el Mundo

Cuando asumió el trono en abril de 1947, al celebrar su vigesimoprimer cumpleaños, la entonces princesa Isabel prometió desde Ciudad del Cabo (Sudáfrica), en una declaración retransmitida a medio mundo por la BBC, que dedicaría toda su vida “al servicio de la gran familia imperial a la que todos pertenecemos”. En la actualidad vemos un Reino Unido con tensiones territoriales y menos influencia en mundo.

Volviendo a la historia, cuatro meses después de empezar su reinado Isabel II, su padre, Jorge VI, renunciaba solemnemente al título de Emperador de la India, y se disponía a encabezar un nuevo invento llamado la Commonwealth (Comunidad de Naciones), para preservar en lo posible los vínculos de un Imperio que se desmoronaba.

La muerte de Isabel II supone, en términos históricos, el punto final del siglo XX británico. Desaparece con ella el último vestigio de un pasado que ha seguido alimentando hasta hoy en el Reino Unido una nostalgia inocente, en el mejor de los casos, y un nacionalismo divisorio y aislante en el peor. Carlos III hereda un país fragmentado por tensiones territoriales, y con una influencia en el mundo notablemente reducida por culpa del Brexit.

Nuevo rumbo

La muerte de una monarca tan longeva deja atrás a una nación insegura sobre su lugar en el mundo”, ha escrito en New Statesman Phil Collins, un analista político brillante, autor en su día de algunos de los mejores discursos del ex primer ministro, Tony Blair.

El establishment británico se ha dado prisa en gritar God Save The King y asegurar un proceso de sucesión rápido y suave. El éxito del nuevo reinado sería la garantía, deseada con buena voluntad por muchos, de que las cosas no funcionan tan mal como algunos críticos se empeñan en señalar.

El problema para Carlos III es que su nueva condición de rey le obliga precisamente a hacer aquello con lo que su madre logró el respeto de todos los ciudadanos: nada. Isabel II era el punto fijo de un país al que la historia sometió a innumerables cambios.

Y fueron precisamente su neutralidad y su silencio los que llevaron a muchos británicos a creer que veían en ella las mejores cualidades de su país. Ya explicó Winston Churchill, el primer ministro con el que estrenó su reinado, que cuando se pierde una batalla el pueblo grita “Abajo el Gobierno”, y cuando se vence, “Viva la Reina”.

También puedes leer:

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Desde este miércoles, 27 de noviembre de 2024, a las 04:00 entro en vigor el alto al fuego entre Israel y Hezbolá, con la advertencia del Ejército israelí de mantener desplegadas a sus tropas en el sur del Líbano, mientras el ejército libanés llamó a los ciudadanos a...

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

El candidato de la oposición Frente Amplio, Yamandú Orsi, se impuso en las elecciones presidenciales de Uruguay, este 24 de noviembre.  El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, felicitó a Yamandú Orsi por haber sido electo como nuevo mandatario del país...

Ordenan arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Ordenan arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Este jueves 21 de noviembre de 2024 la Corte Penal Interamericana (CPI) ordeno la detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant. Esto por considerarlos como máximos responsables de la comisión de crímenes de...