QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Registro nacional de ingreso a universidades: este es el paso a paso

El plazo es hasta el 30 de julio de 2023, para que los bachilleres de la república que buscan un cupo para ingresar a las universidades, escuelas politécnicas del Ecuador, Institutos Superiores Tecnológicos y Conservatorios públicos, cumplir con el registro nacional, así lo informó a través de sus cuentas oficiales la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt). Registro nacional de ingreso a universidades.

Bachilleres

La Senescyt ha puntualizado que este proceso se lo debe realizar de forma obligatoria, bachilleres a nivel nacional y estudiantes de tercero de bachillerato (ciclo Sierra – Amazonía año lectivo 2022-2023), que deseen ser parte del proceso de acceso a la educación superior en el país en el segundo periodo de este año, recalcó la entidad.

¿Cómo hacerlo?

– A través del link www.registrounicoedusup.gob.ec y dirigirse a “Dar click aquí”.

– Si ya te registraste en el periodo anterior, deberás revisarlos y actualizarlos.

– Si es por primera vez, dar click en “Crear cuenta”. Al ingresar deberás completar los datos personales solicitados.

– Un código PIN llegará al mail registrado.

– Al completar el registro, darás click en “ENVIAR” donde aparecerá un mensaje indicando que ha culminado el registro.

El bachiller deberá completar el proceso para luego elegir si se inscribirá en alguna de las cinco universidades en lista: Escuela Politécnica Nacional, Universidad Central del Ecuador, Universidad Estatal del Sur de Manabí, Universidad Técnica de Babahoyo y Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, con proceso asistido, institutos o conservatorios públicos.

Cambios en los reglamentos en este 2023

Recientemente la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), informó sobre cambios en el reglamento, esto con el objetivo de brindar mayores oportunidades a los jóvenes que deseen acceder a la educación superior pública.

En un documento compartido se explica que se brindará preferencias para abanderados y escoltas en la asignación de cupos, independientemente si pertenecen a una institución particular, fiscomisional o pública.

También, que que todas las instituciones deberán cumplir con un porcentaje específico de cupos para cada grupo poblacional, entre ellos, jóvenes de mayor vulnerabilidad socioeconómica, con mérito académico y de pueblos y nacionales.

Además, las universidades y escuelas politécnicas podrán evaluar a sus aspirantes de distintas formas, es decir, por medio de un examen, entrevista u otro mecanismo.

También puedes leer:

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Las máquinas dializadoras adquiridas son de última tecnología y se encuentran ya en funcionamiento en el Hospital Los Ceibos. El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos repotenció la Unidad de Hemodiálisis con la adquisición de 56 máquinas, las cuales...

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Los 23 motores de generación termoeléctrica, traídos a Ecuador por la contratista estadounidense Progen, llegaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre de 2024. Se trata de los generadores térmicos duales que se instalarán en el proyecto Energía Térmica...

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

El Viernes Negro o Black Friday no solo se vivirá en las tiendas físicas y centros comerciales de Ecuador, también se evidencia en varios de los portales web de las aerolíneas que operan en el país, como Latam, Avianca y la empresa de 'low cost' Arajet.  Este fecha de...