QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

ONU anuncia récord en producción de cocaína en el mundo

La alerta la dio La Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el aumento récord de producción de cocaína en el mundo, que se llegó a disparar un 35% entre 2020 y 2021. Récord en producción de cocaína en el mundo.

El despunte se registra luego de una desaceleración durante la etapa inicial de la pandemia del covid-19. La ONU lo achaca a la expansión del cultivo de arbusto de coca y a las mejoras en el proceso de transformación de la hoja en clorhidrato de cocaína.

Los puertos de Países Bajos se están convirtiendo en el nuevo punto de entrada de cocaína Europa Occidental, que «han eclipsado» a España Portugal, según el informe publicado este jueves 16 de marzo de 2023 por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc).

Las rutas de la cocaína

Colombia, donde el vacío que han dejado las FARC fue ocupado por exguerrilleros y grupos extranjeros, mantiene su dominio sobre las rutas hacia América del Norte, no así hacia Europa. Hacia el Viejo Continente los envíos provienen mayoritariamente de países centroamericanos.

Además, la ONU advirtió sobre el crecimiento del mercado de cocaína en África Asia. Pese a ello, admite que aún no se ha llegado a los niveles de Europa Norteamérica, los principales consumidores de esta droga.

La directora ejecutiva de la Oficina de Fiscalización de Drogas y de Prevención del Delito, Ghada Waly, hizo un llamado a los gobiernos sobre el tema.

«La potencial expansión del mercado de cocaína en África y Asia es una realidad peligrosa. Insto a los gobiernos y a otras instancias a que examinen detenidamente las conclusiones del informe para determinar cómo se puede hacer frente a esta amenaza transnacional con respuestas transnacionales basadas en la sensibilización, la prevención y la cooperación internacional y regional», manifestó.

Waly también señaló que los principales mercados de cocaína, donde su consumo proporcional es elevado, cubren una quinta parte de la población mundial y que, de igualarse en otras regiones, el número de consumidores aumentaría «enormemente».

Distribución de cocaína

Los traficantes han diversificado sus medios de distribución a través del correo postal y los servicios de paquetería y mensajería, cuyo uso aumentó durante la implementación de cuarentenas relacionadas con el covid-19. Se ha encontrado droga oculta en libros, imágenes religiosas e incluso piezas de repuesto de vehículos.

También aumentaron considerablemente las intercepciones de cargamentos de cocaína por parte de las autoridades en todo el mundo. Los decomisos llegaron a las 2 000 toneladas en 2021.

El informe apuntó que países como España o Argentina experimentan un descenso de mulas de droga en vuelos de pasajeros a la par que han registrado grandes envíos de equipajes no acompañados.

En países como Bélgica, Francia, España e Italia existe una tendencia al alza en torno al consumo de cocaína crack.

También puedes leer:

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Desde este miércoles, 27 de noviembre de 2024, a las 04:00 entro en vigor el alto al fuego entre Israel y Hezbolá, con la advertencia del Ejército israelí de mantener desplegadas a sus tropas en el sur del Líbano, mientras el ejército libanés llamó a los ciudadanos a...

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

El candidato de la oposición Frente Amplio, Yamandú Orsi, se impuso en las elecciones presidenciales de Uruguay, este 24 de noviembre.  El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, felicitó a Yamandú Orsi por haber sido electo como nuevo mandatario del país...

Ordenan arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Ordenan arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Este jueves 21 de noviembre de 2024 la Corte Penal Interamericana (CPI) ordeno la detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant. Esto por considerarlos como máximos responsables de la comisión de crímenes de...