QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Qué pasará si ocurre una ecuadolarización propuesta de un candidato

Una frase más que se dio en una entrevista al actual vicepresidencial del correísmo, Andrés Arauz, hace cuatro meses vuelve hacer tendencia en las redes sociales ocasionando polémica y despierta una interrogante, qué pasará si ocurre una ecuadolarización.

Segun Arauz en dicha entrevista indicó que se encargará de la política económica si gana las elecciones anticipadas con Luisa González y ante eso indicó tener una posición muy clara sobre el futuro de la dolarización en Ecuador y lo explicó en una entrevista con el diario Perfil y Net TV, de Argentina, sobre la “ecuadolarización”.

El candidato indicó la entrevista lamentando que no sería posible una completa desdolarización de la economía. “Lamentablemente, no se puede desdolarizar en el contexto ecuatoriano porque somos un país muy pequeño, periférico, que no marca tendencias internacionales, sino que las adopta. Y en Ecuador, la entrada a la dolarización fue traumática y la salida sería catastrófica”.

Y por eso propuso que lo ideal sería “ecuadolarizar”, teniendo como modelo lo realizado en Argentina.

Por otro lado, el economista y analista Walter Spurrier, en una columna publicada el 6 de agosto de 2023, en diario El Universo, explicó esa propuesta de “ecuadolarización”. El efecto real, dijo, sería que “el Estado absorbería nuestros dólares, ya no tendríamos dólares en nuestras cuentas. Pero no recibiríamos a cambio otra moneda, como sucre o peso, que pudiéramos cambiar por dólares en un banco, sino ecuadólares, esto es un medio de pago de validez solo en territorio nacional”.

¿En qué se basa?

La propuesta del correísmo cuya entrevista se dio en abril de este año y que no niegan dichas aseveraciones indica que “a partir del uso de las tecnologías modernas, los medios de pago electrónicos. No una convertibilidad de la vieja usanza, sino que una ‘ecuadolarización’ con medios electrónicos y además con una política muy activa en la administración de la lanza de pagos para evitar la fuga de capitales que en Ecuador es crónica”.

Arauz indica que más que adoptar al dólar, este sistema permitiría a los países del sur adoptar una moneda regional que ha venido siendo promovida por algunos países con socialismo como: Brasil, Argentina y Venezuela.

“Sí, estamos a puertas de ver el nacimiento de una unidad monetaria regional. Yo mismo vengo trabajando fuertemente en aquello con el equipo de Lula da Silva”, enfatizó.

También puedes leer:

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Las máquinas dializadoras adquiridas son de última tecnología y se encuentran ya en funcionamiento en el Hospital Los Ceibos. El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos repotenció la Unidad de Hemodiálisis con la adquisición de 56 máquinas, las cuales...

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Los 23 motores de generación termoeléctrica, traídos a Ecuador por la contratista estadounidense Progen, llegaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre de 2024. Se trata de los generadores térmicos duales que se instalarán en el proyecto Energía Térmica...

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

El Viernes Negro o Black Friday no solo se vivirá en las tiendas físicas y centros comerciales de Ecuador, también se evidencia en varios de los portales web de las aerolíneas que operan en el país, como Latam, Avianca y la empresa de 'low cost' Arajet.  Este fecha de...