QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Protestas en Perú han dejado 42 muertos y 329 detenidos

Este 13 de enero de 2023 la Fiscalía de Perú confirmó que 42 personas han muerto, 531 resultaron heridas y 329 han sido detenidas desde el inicio de las protestas antigubernamentales que se desataron en el país en diciembre de 2022. Protestas en Perú.

El Ministerio Público detalló, en un comunicado, que entre los fallecidos hay 41 manifestantes y un policía, mientras que otros 355 civiles y 176 agentes fueron heridos, y que entre los 329 detenidos hay un menor de edad.

Agregó que esta información se obtuvo a partir de las primeras indagaciones efectuadas por las fiscalías penales, de prevención del delito y contra la criminalidad organizada.

La Defensoría del Pueblo confirma que 41 manifestantes murieron en enfrentamientos directos con las fuerzas del orden, además del policía, mientras que agrega que otras siete personas perdieron la vida «por accidentes de tránsito y hechos vinculados al bloqueo» de vías.

Al respecto, la Fiscalía señaló que ya ha abierto ocho investigaciones con el objetivo de determinar «a los responsables de la pérdida de estas vidas humanas» en las protestas.

Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, el adelanto de elecciones generales a 2023 y la convocatoria a una asamblea constituyente.

‘Se promueve el diálogo’

Boluarte, de su parte, aseguró que su Gobierno promueve un diálogo nacional «por la paz social, la reconciliación, el crecimiento económico y el desarrollo, que incluye a todos los sectores, sin exclusiones».

La Presidencia peruana informó que Boluarte, quien no ofrece declaraciones públicas desde el lunes pasado, mientras en su país se presentan protestas antigubernamentales, hizo estas afirmaciones de manera virtual durante la Cumbre de la Voz del Sur Global.

Esta cumbre es una iniciativa del primer ministro de la India, Narendra Modi, en el marco de la presidencia del G20 y con el objetivo de identificar puntos de vista de los países en desarrollo y transmitirlos a ese foro, agregó un comunicado oficial.

En su presentación, Boluarte dijo que tiene «la obligación de garantizar la vida y los derechos de los compatriotas«, por lo que consideró que «es un imperativo que, en el marco del respeto a la ley y al Estado de derecho» se restablezca «el orden público» y su Gobierno fortaleza su «capacidad de respuesta a las necesidades de la ciudadanía».

La mandataria también «manifestó su pesar» por el fallecimiento de civiles y de un policía en las protestas  «y ratificó ante la comunidad internacional el trabajo que despliega su gestión para ir a unas próximas elecciones generales«.

Aseguró, además, que Perú seguirá apostando por el multilateralismo, la vigencia del Estado de derecho y «la preservación de una democracia que atienda las necesidades ciudadanas más urgentes, en especial de los más vulnerables».

«Debemos, por ello, aunar esfuerzos y articular iniciativas para que nuestras voces sean tomadas en cuenta en este complejo escenario global», concluyó.

También puedes leer:

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Desde este miércoles, 27 de noviembre de 2024, a las 04:00 entro en vigor el alto al fuego entre Israel y Hezbolá, con la advertencia del Ejército israelí de mantener desplegadas a sus tropas en el sur del Líbano, mientras el ejército libanés llamó a los ciudadanos a...

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

El candidato de la oposición Frente Amplio, Yamandú Orsi, se impuso en las elecciones presidenciales de Uruguay, este 24 de noviembre.  El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, felicitó a Yamandú Orsi por haber sido electo como nuevo mandatario del país...

Ordenan arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Ordenan arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Este jueves 21 de noviembre de 2024 la Corte Penal Interamericana (CPI) ordeno la detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant. Esto por considerarlos como máximos responsables de la comisión de crímenes de...