QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Primer fallecido por viruela del mono Ecuador, se incremento el numero de infectados

Este Lunes el Ministerio de Salud informó de la muerte del primer fallecido por viruela del mono Ecuador, producto de una patología existente.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró emergencia de salud pública mundial por la viruela del mono y estimó en más de 18 mil los casos registrados en 78 países. 

Brasil y Perú han confirmado la muerte de pacientes contagiados con la denominada viruela del mono, cuyos casos van en aumento y en América Latina se han reportado en al menos 18 países y territorios de América.

Los últimos pacientes contagiados en Ecuador se encuentran en el cantòn Santa Elena, Los Rios y Azuay; y oscilan entre las edades de 20 y 49 años. Con estos contagios, el país suma 10 personas con esta enfermedad.

El MSP insta a la población a mantener las medidas de bioseguridad, como la higiene de manos con agua y jabón o con alcohol gel. Ante la presencia de síntomas se recomienda el uso de mascarillas y acudir al medico o al centro de salud más cercano.

Otros casos en América.

En Brasil un hombre de 41 años con graves problemas de inmunidad que estaba en tratamiento oncológico fue el primer fallecido del actual brote en América; mientras que, en Perú, una persona sufrió de un shock séptico provocado por esa enfermedad. Las autoridades sanitarias han aclarado que el paciente sufría de VIH y además había dejado su tratamiento desde hace varios meses, motivo por el cual fue más vulnerable.
 
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha registrado casos en 18 países y territorios de América, la mayoría en Estados Unidos (más de 5.000).
 
Otros países que han reportado la enfermedad son: Canadá (745), México (más de 60), Costa Rica (1), Panamá (1), Colombia (13), Venezuela (1), Ecuador (5), Perú (305), Brasil (más de 1.000), Chile (20), Argentina (18), Uruguay (1).
 
Perú es el segundo en América Latina con más contagios después de Brasil y según el Ministerio de Salud todos los pacientes recibieron asistencia médica, 91 de ellos ya fueron dados de alta.
 
Por su parte, el Ministerio de Salud en Brasil ha puesto en marcha un centro de operación de emergencias para seguir la situación epidemiológica y elaborar un plan de vacunación. Así mismo está negociando la compra de vacunas.
 
La previsión es que Brasil reciba 50.000 dosis a partir de un pedido realizado a la OPS, que serán destinadas a profesionales sanitarios y aunque aún no hay fecha para el desembarque de las vacunas se espera que lleguen antes de fin de año.

También puedes leer:

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Las máquinas dializadoras adquiridas son de última tecnología y se encuentran ya en funcionamiento en el Hospital Los Ceibos. El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos repotenció la Unidad de Hemodiálisis con la adquisición de 56 máquinas, las cuales...

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Los 23 motores de generación termoeléctrica, traídos a Ecuador por la contratista estadounidense Progen, llegaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre de 2024. Se trata de los generadores térmicos duales que se instalarán en el proyecto Energía Térmica...

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

El Viernes Negro o Black Friday no solo se vivirá en las tiendas físicas y centros comerciales de Ecuador, también se evidencia en varios de los portales web de las aerolíneas que operan en el país, como Latam, Avianca y la empresa de 'low cost' Arajet.  Este fecha de...