QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Las esperadas preguntas de la consulta popular de Lasso

 Las ocho interrogantes giran sobre tres ejes: Seguridad ciudadana, Calidad institucional y Medioambiente. Este lunes, 12 de septiembre de 2022, el presidente Guillermo Lasso dio a conocer las preguntas de la consulta popular.

La intención del Gobierno es lograr un chaleco salvavidas que le permita salir a flote en un ambiente adverso de oposición política y rápido desgaste de apoyo popular.

Pero analistas advierten que ese intento por lograr oxígeno es una apuesta de riesgo, que podría complicar la gestión del Gobierno, a más de tres años y medio de su fin.

El primer escollo que debe pasar la consulta popular es el de la calificación por parte de la Corte Constitucional. Algunos abogados consideran que varias preguntas difícilmente podrán superar este filtro.

«La pregunta dos (sobre las extradiciones) se podría caer por restringir derechos de protección«, señaló el jurista y consultor André Benavides.

Una de las preguntas anunciadas por Guillermo Lasso se refiere a la unión entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para el control de la seguridad interna.

«Ya la Corte Interamericana de Derechos Humanos dijo que un plebiscito no valida una norma anticonvencional», señaló la abogada y catedrática Lolo Miño.

Militares y policías han patrullando en varias ciudades bajo decretos de excepción. Sin embargo los resultados de estos operativos son cuestionados debido a que índices como el de muertes violentas aumentó en ciudades como Guayaquil, Durán y Samborondón.

Ganar para perder

El analista Pedro Donoso tiene la teoría de que Lasso puede enfrentarse a tres derrotas. Las dos primeras serían en la calificación de las preguntas y en las urnas.

La tercera sería en un eventual triunfo del Sí en la consulta. «El obtener una victoria podría provocar que la gente espere ver resultados inmediatos y ahí es en dónde la expectativa jugará un papel de alto riesgo para el oficialismo».

Esto se sustenta en el elevado pesimismo de la población sobre el futuro del país y el alto temor por la ola de violencia que soporta en Ecuador.

El expresidente de la Asamblea Nacional, Alberto Acosta, señala que el intento de Lasso no servirá para sacar a flote a su gobierno. «Si pierde no mejorará la gobernabilidad, pues se agravaría la situación política y por supuesto la inseguridad», señaló.

Visiones diferentes

El asambleísta Fernando Villavicencio, fue uno de los primeros en mostrar su apoyo a las preguntas que presentó Lasso en el parque de la juventud en Carapungo, al norte de Quito.

El presidente de la Comisión de Fiscalización apuntó su munición en contra del correísmo, movimiento con el que mantiene una pugna. «A mi nadie me amenaza, menos los corruptos y mafiosos que desvalijaron este país. Vamos a extraditar a los narcos y a reducir el número de asambleístas».

La extradición de personas vinculadas al narcotráfico es una de las preguntas planteadas por el oficialismo.

Otro de los opositores de Correa, el dirigente político Giovanny Atarihuana, consideró que la consulta es la oportunidad de mostrar el rechazo a la gestión de Lasso. «Se viene un plebiscito», señaló.

También puedes leer:

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Las máquinas dializadoras adquiridas son de última tecnología y se encuentran ya en funcionamiento en el Hospital Los Ceibos. El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos repotenció la Unidad de Hemodiálisis con la adquisición de 56 máquinas, las cuales...

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Los 23 motores de generación termoeléctrica, traídos a Ecuador por la contratista estadounidense Progen, llegaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre de 2024. Se trata de los generadores térmicos duales que se instalarán en el proyecto Energía Térmica...

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

El Viernes Negro o Black Friday no solo se vivirá en las tiendas físicas y centros comerciales de Ecuador, también se evidencia en varios de los portales web de las aerolíneas que operan en el país, como Latam, Avianca y la empresa de 'low cost' Arajet.  Este fecha de...