QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Precio del barril de crudo cae, Ecuador ya no tiene opciones con mayor producción

El temor de recesión mundial ocasiona el precio del barril de crudo cae, para Ecuador el crudo de referencia, baja en alrededor de $88 por barril.

La preocupación por la recesión se ha intensificado desde que el Banco de Inglaterra advirtió el pasado jueves sobre una larga desaceleración después de la mayor subida de tasas de interés desde 1995.

«Claramente, todo el mundo se está tomando la amenaza de la recesión mucho más en serio, ya que seguimos viendo un mercado muy ajustado y a los productores sin capacidad para cambiar eso», dijo Craig Erlam, analista de mercado senior de Oanda en Londres.

Esa preocupación por una menor demanda y un bajo crecimiento económico están empujando al precio del crudo muy lejos de sus mayores picos de más de $100 por barril. Al inicio de este viernes 5 de agosto de 2022, el precio del WTI, que es el crudo de referencia de Ecuador, se situó en alrededor de $88 por barril, lo significa el regreso a los niveles anteriores a la guerra de Ucrania.

En este contexto, ¿Cuánto recibe el Ecuador por su crudo?. Aquí se debe recordar que por la calidad de petróleo nacional, y otros factores como las preventas petroleras, el país recibe un castigo de entre $4,95 y $6,20. En otras palabras, el precio real para las arcas públicas está entre $83 y $81 por barril.

Este nivel todavía es mejor que los $59 por barril presupuestados para 2022, pero, según Carlos Rosero, ingeniero en petróleos, Ecuador no ha sabido aprovechar los altos precios para atraer inversiones en un sector que necesita más tecnología y capital para producir más.

» Los proyectos de inversión van a paso lento, y con la incertidumbre de si un día se cambia al ministro de Energía y otro al gerente de Petroecuador. Además, se cruzó el paro violento de 18 días, el cual mermó la imagen internacional del país. Se ha perdido una oportunidad valiosa y ahora tocará poner más esfuerzo para que lleguen los inversionistas», puntualizó.

Actualmente, el sector hidrocarburífero está luchando por al menos alcanzar los $500.000 barriles diarios. Esa producción está muy lejos de los mayores picos que se han conseguido en los últimos años. El ex gerente de Petroecuador, Ítalo Cedeño, hace pocas semanas presentó alrededor de 11 proyectos que, en teoría, se deben concretar hasta fin de 2022; pero no hay claridad sobre la pertinencia y viabilidad de esos planes.

Hasta el 30 de junio de 2022, con un promedio de más de $100 por barril a nivel internacional, los ingresos petroleros que ingresaron al Presupuesto General del Estado (PGE), luego de cubrir importación de combustibles, subsidios y preasignaciones, fue de $2.082 millones. Esto representa 230% más que los $630 millones registrados en igual periodo de 2021.

También puedes leer:

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Las máquinas dializadoras adquiridas son de última tecnología y se encuentran ya en funcionamiento en el Hospital Los Ceibos. El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos repotenció la Unidad de Hemodiálisis con la adquisición de 56 máquinas, las cuales...

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Los 23 motores de generación termoeléctrica, traídos a Ecuador por la contratista estadounidense Progen, llegaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre de 2024. Se trata de los generadores térmicos duales que se instalarán en el proyecto Energía Térmica...

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

El Viernes Negro o Black Friday no solo se vivirá en las tiendas físicas y centros comerciales de Ecuador, también se evidencia en varios de los portales web de las aerolíneas que operan en el país, como Latam, Avianca y la empresa de 'low cost' Arajet.  Este fecha de...