QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

De 37 % a 46 % de positividad Covid-19 en Guayaquil

Las pruebas PCR en el laboratorio Interlab de la Kennedy se incrementan. Allí llegan varios pacientes que con síntomas relacionados con el COVID-19 buscan confirmar si son portadores del virus. Positividad Covid-19 en Guayaquil.

Así como este centro, otros más han habilitado áreas para recibir más pacientes que llegan para realizarse esta prueba debido al aumento de casos que se registra en Guayaquil.

Según el Ministerio de Salud Pública (MSP), hay un aumento considerable de casos a nivel nacional, sobre todo en las provincias del Guayas y Pichincha. En la Coordinación Zonal 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) se registra un incremento de casos positivos que vienen derivados de centros médicos y de hospitales.

Hugo Armendáriz, responsable zonal de Vigilancia de Zona 8, explicó que en noviembre se tomaron 12.412 pruebas de COVID-19 y 4.518 resultaron positivas, es decir, más del 37 % de estos casos son positivos.

En tanto que en laboratorios privados como Interlab no solo la demanda aumentó, también la cifra de positividad de COVID-19. En la semana del 23 al 29 de noviembre hubo 271 pruebas de COVID-19 por PCR de las cuales 124 tuvieron resultado positivo, es decir, el 46 %.

Según las estadísticas del 29 de noviembre al 5 de diciembre del 2022, se ingresaron 2.416 muestras de las cuáles 1.032 salieron positivas, que corresponden al 43 %.

El doctor Jorge Macías manifestó que se evidencia una mayor demanda no solo en PCR, también en pruebas de anticuerpos cualitativos y anticuerpos cuantitativos para COVID; además de test antígeno COVID-19, 587 pruebas.

En otro centro médico particular, Mediblue, también se registra un aumento de pacientes con complicaciones respiratorias, y para detectar si es COVID-19 se les realiza la toma de muestra nasofaríngeo.

El doctor Alberto Campodónico explicó que hay muchos pacientes que no tienen el refuerzo completo de las vacunas y que se están enfermando, más con estas nuevas subvariantes de la ómicron que son muy contagiosas.

“De cada diez pruebas que se toman, unas siete u ocho son positivas. Por eso estamos tratando de que los pacientes detecten a tiempo los casos positivos para evitar que contagien, sobre todo a los grupos vulnerables de su hogar, como adultos mayores, enfermos o niños”, expuso el galeno.

Los médicos señalaron que se espera que con las medidas del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional se exija el uso de la mascarilla en los espacios cerrados, porque de lo contrario, si no hay cuidados, habrá aumento en enero y se complicarán los casos que hasta el momento se tratan en su mayoría como ambulatorios, es decir, en casa.

También puedes leer:

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Las máquinas dializadoras adquiridas son de última tecnología y se encuentran ya en funcionamiento en el Hospital Los Ceibos. El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos repotenció la Unidad de Hemodiálisis con la adquisición de 56 máquinas, las cuales...

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Los 23 motores de generación termoeléctrica, traídos a Ecuador por la contratista estadounidense Progen, llegaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre de 2024. Se trata de los generadores térmicos duales que se instalarán en el proyecto Energía Térmica...

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

El Viernes Negro o Black Friday no solo se vivirá en las tiendas físicas y centros comerciales de Ecuador, también se evidencia en varios de los portales web de las aerolíneas que operan en el país, como Latam, Avianca y la empresa de 'low cost' Arajet.  Este fecha de...