QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Segundo plan de vacunación masiva contra el covid

Este lunes 1 de agosto de 2022, representantes del Gobierno ecuatoriano y del sector privado se reunieron con el fin de perfilar mecanismos para desplegar un plan de vacunación masiva contra el virus.

El Gobierno nacional y el sector privado, en momentos en que el país atraviesa por la segunda ola de contagios en lo que va del año, iniciarán una campaña de vacunación masiva contra covid-19,  para cumplir con la meta de inocular al 90% de la población con la primera dosis de refuerzo. 

El ministro de Salud Pública, José Ruales, especificó que alrededor del 87 % de la población mayor de 3 años tiene una dosis aplicada, el 84,5 % la segunda y cerca del 60 % tiene la primera de refuerzo, es decir, cerca de 7 millones de personas.

En rueda de prensa en la sede del Servicio Integral de Seguridad (ECU 911) dijo que a diferencia de la primera ola de inicios de año, la actual no ha provocado altas tasas de hospitalización o muertes.

Plan de vacunación masiva

En Twitter, el MSP precisó que la vacunación masiva inició hace dos semanas, solo que ahora se suma el sector privado, con las fábricas y otros.

Cuántas personas se estima vacunar

El presidente del Comité Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, Juan Zapata, dijo que este martes 2 de agosto  se realizarán otra reuniones. Serán de carácter operativo para desarrollar mecanismos a fin de avanzar en la vacunación.

El objetivo es cumplir con la meta de inocular al 90 % de la población con la primera dosis de refuerzo, señaló.

El ministro Ruales detalló que en la campaña de vacunación masiva se prevé inocular a unos 3,3 millones más de personas con la primera dosis de refuerzo; para completar los 10 millones de vacunados en ese rango hasta septiembre:

«Lo que daría una mayor tranquilidad en la vacunación», refirió.

Dónde se desarrollará la vacunación masiva

Explicaron en la rueda de prensa que con el sector privado prevén desarrollar campañas de vacunación en:

  • Empresas
  • Centros comerciales
  • Fábricas
  • Bancos
  • Otros sitios

La idea es llegar a la mayor cantidad de personas posibles para proteger a la población y mantener en funcionamiento la economía del país, que se vio afectada por la pandemia.

Cifras de contagios de covid-19

De acuerdo con el Ministerio de Salud, Ecuador registra 972.832 casos confirmados por PCR desde que comenzó la pandemia, tiempo en el cual se han reportado 35.810 fallecimientos entre confirmados y probables por la enfermedad.

La provincia de Pichincha, cuya capital es Quito, es la que registra mayores contagios (365.319 personas), seguida por la de Guayas (151.042), Manabí (62.865), Loja (52.500) y Tungurahua (30.770), entre otras.

En un comunicado del MSP, Ruales señaló que en el país, 14 millones de personas tienen el esquema primario de vacunación, es decir, el 83,88%.

Mientras que 6,7 millones tienen la primera dosis de refuerzo; representa el 40,26% y 1,2 millones el segundo refuerzo. Los datos constan en el Vacunómetro con corte 31 de julio de 2022.

También puedes leer:

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Las máquinas dializadoras adquiridas son de última tecnología y se encuentran ya en funcionamiento en el Hospital Los Ceibos. El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos repotenció la Unidad de Hemodiálisis con la adquisición de 56 máquinas, las cuales...

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Los 23 motores de generación termoeléctrica, traídos a Ecuador por la contratista estadounidense Progen, llegaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre de 2024. Se trata de los generadores térmicos duales que se instalarán en el proyecto Energía Térmica...

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

El Viernes Negro o Black Friday no solo se vivirá en las tiendas físicas y centros comerciales de Ecuador, también se evidencia en varios de los portales web de las aerolíneas que operan en el país, como Latam, Avianca y la empresa de 'low cost' Arajet.  Este fecha de...