QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

En Perú mueren 13 mil aves marinas silvestres por influenza aviar

la mayoría de ellas pelícanos, mas de 13 mil aves han muerto por la influenza aviar tipo H5N1 en distintos puntos de la costa peruana, informó el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor). En Perú mueren 13 mil aves marinas silvestres.

El Serfor detalló en un comunicado el martes, 29 de noviembre de 2022, que ha localizado 10 257 pelícanos fallecidos2 919 piqueros marinos y 614 camanay, entre otras especies.

Perú declaró una alerta sanitaria el jueves 24 de noviembre por 180 días en todo el territorio nacional ante la presencia de este tipo de influenza aviar altamente patógena.

Monitoreo de zona afectadas por influenza aviar

Especialistas de las Administraciones Técnicas del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Atffs) y de AgroRural están siendo desplegados en todo el litoral peruano, principalmente en Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Ica, Moquegua, Tacna y Lima, para monitorear y vigilar el estado de las especies.

Además, hay un equipo especial que viajará a Piura para tomar muestras de laboratorio a lobos marinos y aves silvestres fallecidos durante esta semana en esa ciudad norteña, para determinar las causas de su deceso, y comprobar si fueron infectados por el virus.

Tanto el organismo como el Ministerio de Salud destacaron el 29 de noviembre la importancia de que las personas no se acerquen a las aves marinas, ya estén heridas o muertas, a fin de evitar el contagio a otras aves de corral o mascotas.

Cerco epidemiológico

Por otra parte, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria de Perú (Senasa) anunció que activó un cerco epidemiológico en la región norteña de Lambayeque para controlar el primer brote Influenza A H5N1 detectado en una finca de crianza de aves, puesto que hasta la fecha solo se habían registrado en pelícanos y otras especies silvestres.

La activación de un cerco epidemiológico en esta finca, en el distrito de San José, en Lambayeque, va a permitir «mantener bajo control el brote con una vigilancia epidemiológica permanente», según el Senasa.

La autoridad, adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, subrayó que el hallazgo de este caso en aves de traspatio o corral «no representa riesgos para el consumo de carne o huevos de aves domésticas».

Pero, como esta enfermedad tiene la capacidad de diseminarse a gran velocidad, exhortó a los criadores de gallos y a los productores avícolas a «reforzar las medidas de bioseguridad en sus predios, a fin de evitar el ingreso de la enfermedad a sus explotaciones».

También puedes leer:

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Desde este miércoles, 27 de noviembre de 2024, a las 04:00 entro en vigor el alto al fuego entre Israel y Hezbolá, con la advertencia del Ejército israelí de mantener desplegadas a sus tropas en el sur del Líbano, mientras el ejército libanés llamó a los ciudadanos a...

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

El candidato de la oposición Frente Amplio, Yamandú Orsi, se impuso en las elecciones presidenciales de Uruguay, este 24 de noviembre.  El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, felicitó a Yamandú Orsi por haber sido electo como nuevo mandatario del país...

Ordenan arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Ordenan arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Este jueves 21 de noviembre de 2024 la Corte Penal Interamericana (CPI) ordeno la detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant. Esto por considerarlos como máximos responsables de la comisión de crímenes de...