QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

10 regiones de Perú con acceso cerrado por protestas

Este 12 de enero de 2023 fue reabierto el aeropuerto de la ciudad peruana de Ayacucho. Mientras, los bloqueos en carreteras se reportaron en 10 regiones del país, un día después de que otra persona muriera en el Cuzco. Se elevó a 48 el total de fallecidos en las protestas antigubernamentales. Perú con acceso cerrado por protestas.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que a las 6:30 hora local «aterrizó el vuelo 218, en el aeropuerto de Ayacucho, coronel FAP Alfredo Mendivil Duarte«.

«Ello tras la reanudación de las operaciones. Para hoy se tienen programados 4 vuelos«, detalló.

Las operaciones en el aeropuerto de la ciudad de Ayacucho; donde en diciembre pasado murieron 10 personas en las protestas; fue cerrado hace 2 días por medidas de seguridad, ante el anuncio de una paralización de 48 horas. Esta fue convocada tras la muerte de otras 18 personas en la ciudad sureña de Juliaca, en la región de Puno.

Concentraciones

Los manifestantes en Ayacucho participaron el 10 y 11 de enero de 2023 en concentraciones y marchas de protesta. No se registraron incidentes mayores en la capital regional.

«Se ha coordinado con las fuerzas policiales y militares para garantizar la integridad de los pasajeros. Además, de todos los miembros de la comunidad aeronáutica, así como resguardar las operaciones aeroportuarias», agregó el MTC.

Por su parte, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó que durante la mañana de este jueves se mantenía el corte, por acción de manifestantes, en 78 puntos de tránsito, principalmente en el sur del país, donde se concentran las protestas antigubernamentales.

Además de vías locales y menores, estos bloqueos comprendieron a 16 vías nacionales e involucraron carreteras en 10 regiones del país, entre las que están las sureñas Puno, Cuzco, Arequipa, Moquegua, Tacna, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac y Madre de Dios, y la norteña San Martín.

Víctimas

El 11 de enero de 2023, el dirigente de una comunidad campesina falleció en las manifestaciones en la ciudad del Cuzco, con lo que la cifra total de fallecidos en las protestas antigubernamentales que comenzaron en diciembre en Perú se elevó hasta 48 personas.

Hasta el momento, 40 manifestantes han muerto en enfrentamientos directos con las fuerzas del orden, así como un agente de policía fue asesinado por una turba, mientras que siete personas más han perdido la vida «por accidentes de tránsito y hechos vinculados al bloqueo«, según datos de la Defensoría del Pueblo.

Otras 22 personas resultaron heridas en el Cuzco, entre ellas 6 policías, cuando los manifestantes se concentraron en los alrededores del aeropuerto, tal y como ha sucedido en otros puntos del país, donde las protestas se han dirigido contra estas infraestructuras.

Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, el adelanto de elecciones generales a 2023 y la convocatoria a una asamblea constituyente.

También puedes leer:

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Desde este miércoles, 27 de noviembre de 2024, a las 04:00 entro en vigor el alto al fuego entre Israel y Hezbolá, con la advertencia del Ejército israelí de mantener desplegadas a sus tropas en el sur del Líbano, mientras el ejército libanés llamó a los ciudadanos a...

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

El candidato de la oposición Frente Amplio, Yamandú Orsi, se impuso en las elecciones presidenciales de Uruguay, este 24 de noviembre.  El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, felicitó a Yamandú Orsi por haber sido electo como nuevo mandatario del país...

Ordenan arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Ordenan arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Este jueves 21 de noviembre de 2024 la Corte Penal Interamericana (CPI) ordeno la detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant. Esto por considerarlos como máximos responsables de la comisión de crímenes de...