QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Se debatirá en la ONU la crisis alimentaria del mundo

El hambre que está cobrando vidas en varios países, debe ser «el trágico tema» central de las reuniones que los líderes internacionales mantendrán en la Asamblea General de la ONU la crisis alimentaria del mundo que abordara la próxima semana, según señaló este 12 de septiembre de 2022 la organización.

Unas 880.000 personas están sufriendo inanición, a veces mortal, por la falta de alimentos.

«La amenaza de hambruna tiene que ponernos a todos en acción», subrayó el jefe humanitario de Naciones Unidas, Martin Griffiths, previo a la gran cita de la diplomacia internacional que se realizará a partir del 20 de septiembre.

Griffiths confió en que esta Asamblea General de la ONU servirá para reunir fondos e impulsar otras medidas para combatir de forma urgente el hambre en países como Somalia, Etiopía, Kenia, Sudán del Sur, Yemen y Afganistán.

Según Naciones Unidas, ya hay unas 880.000 personas que están sufriendo inanición, a veces mortal, como consecuencia de la falta de alimentos en esos países, una cifra que es 10 veces más que la que se daba a nivel global hace 5 años.

Crisis global

Los esfuerzos de las organizaciones humanitarias, aunque enormes, son insuficientes para hacer frente a la crisis y hace falta más dinero de los donantes.

«En la lucha contra el hambre global, el hambre está ganando en demasiados países», añadió Griffiths, quien aseguró que hasta 205 millones de personas en 45 Estados y territorios estarán este año en nivel de «crisis» de hambre.

Aunque la situación es mala en varios países, la ONU está especialmente preocupada por Somalia, donde según varios análisis hay un grave riesgo de hambruna, que es ya casi inevitable en dos zonas del país entre octubre y diciembre.

En este espacio, la ONU y distintas entidades humanitarias insistieron en que el problema del hambre debe estar en el centro de los debates que los líderes internacionales mantendrán en Nueva York.

También puedes leer:

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Desde este miércoles, 27 de noviembre de 2024, a las 04:00 entro en vigor el alto al fuego entre Israel y Hezbolá, con la advertencia del Ejército israelí de mantener desplegadas a sus tropas en el sur del Líbano, mientras el ejército libanés llamó a los ciudadanos a...

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

El candidato de la oposición Frente Amplio, Yamandú Orsi, se impuso en las elecciones presidenciales de Uruguay, este 24 de noviembre.  El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, felicitó a Yamandú Orsi por haber sido electo como nuevo mandatario del país...

Ordenan arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Ordenan arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Este jueves 21 de noviembre de 2024 la Corte Penal Interamericana (CPI) ordeno la detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant. Esto por considerarlos como máximos responsables de la comisión de crímenes de...