QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Novedoso fenómeno natural pone el alerta a la NASA

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) la Tierra se encuentra amenazada por las supernovas. Uno de los novedosos fenómenos que podría alterar a los vecinos cósmicos en un rango de más de 100 años luz. Novedoso fenómeno natural.

Estos eventos magníficos a nivel de energía son capaces de eclipsar incluso a las propias galaxias y podrían convertirse en un peligro para el planeta. Lo menciona la revista National Geographic.

¿Qué es una supernova? El término supernova se deriva del latín “nova”, que significa “nuevo”. Se trata de un tipo de explosión surgida de una estrella cuya luminosidad aumenta muchos millones de veces su nivel normal después de la erupción.

Esto se debe a los rayos X de las estrellas que explotan y arrojan arrojan material al espacio a 15 000 – 40 000 kilómetros por segundo. Estas explosiones producen gran parte del material del universo, incluyendo elementos como el hierro, que conforma nuestro planeta.

¿Cómo es este fenómeno, puede afectar la Tierra?

Los rayos X, que surgen gracias a la onda expansiva de la supernova al explotar la estrella, viajan por el aire durante meses, años e incluso décadas y pueden llegar a planetas propicios para la vida, como la Tierra y desencadenar eventos de extinción.

Según los especialistas de la NASA observaron las emisiones de rayos X de 31 supernovas y sus secuelas, principalmente del Observatorio de rayos X Chandra de la NASA, las misiones Swift y NuSTAR y XMM-Newton de la ESA.

De esta manera, los expertos concluyeron en su estudio publicado en la revista Astrophysical Journal, que los rayos X producidos por el colapso del núcleo de las supernovas pueden dañar planetas a una distancia de hasta 160 años luz.

“Si un torrente de rayos X barre un planeta cercano, la radiación alteraría severamente la química atmosférica del planeta», lo que en la Tierra significaría acabar con una parte del ozono. Así lo sostiene Ian Brunton de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign y coautor del trabajo.

¿Qué pasaría si una supernova está cerca de la Tierra?

Los especialistas alertan que, si una supernova con alta energía golpeara a un planeta con la biología de la Tierra, podría provocar la desaparición de una amplia gama de organismos, especialmente los marinos en la base de la cadena alimentaria, lo que conduciría a un evento de extinción.

Cualquier planeta cercano a esta inmensa liberación de energía sería ‘esterilizado’ de la vida. Los investigadores apuntan a que, probablemente, sólo podría sobrevivir la vida (similar a la Tierra), en las profundidades del océano o incluso bajo tierra, donde no llegasen los rayos X.

También puedes leer:

Los cangrejos también sienten el dolor

Los cangrejos también sienten el dolor

La Universidad de Gotemburgo, en Suecia, realizaron un estudio clave que demuestra, por primera vez, que los cangrejos de mar experimentan dolor. Este hallazgo marca un avance significativo en la comprensión del bienestar de los crustáceos y podría tener implicaciones...

Victoria de Trump influirá en vehículos robot de Elon Musk

Victoria de Trump influirá en vehículos robot de Elon Musk

Esa alianza política entre Elon Musk y el presidente electo Donald Trump podría dar un impulso significativo a la apuesta del magnate tecnológico y CEO de Tesla por un futuro en el que la gente viaje en vehículos robot sin nadie detrás del volante. Musk expresa a...

Australia prohibirá acceso a redes sociales a menores de 16 años

Australia prohibirá acceso a redes sociales a menores de 16 años

Mediante una ley Australia prohibirá el acceso de los menores de 16 años a redes sociales, anunció el primer ministro Anthony Albanese, quien prometió actuar contra las empresas tecnológicas que no protejan adecuadamente a los jóvenes usuarios. "Las redes sociales...