Mónica Palencia, reconoció que el clima de violencia en Ecuador se ha profundizado
La ministra de Gobierno y del Interior, Mónica Palencia, reconoció que el clima de violencia en Ecuador se ha profundizado en los últimos años hasta el punto de que «por fin se ha normalizado» y por tanto ya no es la excepción.
Palencia explicó que mientras finaliza el estado de emergencia constitucional, se exploran otras medidas legales para abordar las preocupaciones de seguridad. Se trata de mantener una presencia militar en las calles y prisiones del país.
La funcionaria organizó la gobernanza local y los planes de seguridad de los ciudadanos para las autoridades locales este lunes 1 de abril de 2024 en Guayaquil.
Antes de la jornada de trabajo con alcaldes y prefectos, Palencia explicó que el Gobierno Nacional trabaja en otro marco regulatorio de seguridad para reemplazar la excepción.
«Hay otras formas de resolver los temas, de continuar bajo otro marco jurídico con presencia de los militares en las calles, en las cárceles, en donde sean necesarios, pero ustedes lo conocerán una vez que el presidente firme el decreto correspondiente”, dijo la ministra. El estado de excepción, por disposición constitucional, no puede tener una prórroga adicional, enfatizó.
Feriado sangriento
Se refirió al fin de semana sangriento que vivió el país, cuando al menos 31 muertes violentas y ataques armados en Ecuador dejaron más víctimas.
Además, enfatizó que la violencia y la corrupción arraigadas en las estructuras del Estado representan un desafío complejo que requiere una respuesta integral y a largo plazo.
La falta de recursos como un obstáculo significativo en la respuesta a las solicitudes de protección de los alcaldes, por ejemplo. “No hay suficientes recursos para dar respuesta a todas las peticiones de protección que tenemos. (…) No tenemos suficientes carros blindados”, añadió
Respecto al nuevo programa municipal, Palencia aclaró que no sustituye al estado de alarma, sino que busca mejorar los mecanismos de prevención, control y respuesta ciudadana del delito. También destacó la necesidad de realizar esfuerzos concertados para abordar los desafíos de seguridad que afectan al país, lo que está previsto en el plan del gobierno con los gobiernos locales.