QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Mexicanas protesta contra la violencia machista

Como parte de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, que se conmemoró este 8 de marzo, decenas de activistas se congregaron en la emblemática escultura «El Umbral del Milenio» para reclamar justicia y el paradero de los cuerpos de miles de desaparecidas.

 Mexicanas de la caravana «Cruces por la justicia, ni una más” protestaron este sábado contra la violencia machista en Ciudad Juárez, urbe en la frontera con Estados Unidos que ha acaparado miradas internacionales por los feminicidios.

Desde temprana hora, mujeres vestidas de morado y negro mostraron su apoyo a las madres de las jóvenes víctimas de violencia con cartulinas con consignas como «somos noticia, pero no pararemos hasta ser historia».

El punto final fue el campo algodonero, un lugar que fue un parteaguas en Ciudad Juárez por la localización de los cuerpos de varias de mujeres hace más de 20 años, al inicio de una ola de violencia machista que no ha parado.

«Esta caravana tiene el objetivo de evidenciar la violencia de esta ciudad, evidenciar que las mujeres no están solas, comentó a Efe Yadira Cortés, una de las líderes del movimiento.

La mujer expuso que pondrían «cruces rosas de nuevo al exterior de la Fiscalía General del Estado para representar la búsqueda de justicia para todas las víctimas y de violencia de género».

Durante el acto protocolario, familiares de las víctimas criticaron que el estado de Chihuahua, en el norte del país, tiene activa una declaratoria de emergencia de género, pero aún así las autoridades no contienen la violencia.

“Soy Lourdes Muñoz y hace una semana perdió la vida una prima en manos de quien dijo que la amaría, cuando vio que ya no tenía vida (él) también se suicidó», compartió otra de las manifestantes.

La protesta en Ciudad Juárez refleja la creciente indignación de las mujeres mexicanas en contra de la violencia machista, que este 8 de marzo retomaron las calles del país.

El Gobierno mexicano registró 1.004 víctimas de feminicidio en 2021, como se tipifica el asesinato motivado por violencia de género, un 2,66 % más que en 2020.

Al sumar las 2.747 víctimas femeninas de homicidio doloso, un total de 3.751 mexicanas murieron asesinadas el año pasado, lo que representa más de 10 al día.

También puedes leer:

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Desde este miércoles, 27 de noviembre de 2024, a las 04:00 entro en vigor el alto al fuego entre Israel y Hezbolá, con la advertencia del Ejército israelí de mantener desplegadas a sus tropas en el sur del Líbano, mientras el ejército libanés llamó a los ciudadanos a...

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

El candidato de la oposición Frente Amplio, Yamandú Orsi, se impuso en las elecciones presidenciales de Uruguay, este 24 de noviembre.  El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, felicitó a Yamandú Orsi por haber sido electo como nuevo mandatario del país...

Ordenan arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Ordenan arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Este jueves 21 de noviembre de 2024 la Corte Penal Interamericana (CPI) ordeno la detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant. Esto por considerarlos como máximos responsables de la comisión de crímenes de...