fbpx
QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Metro de Quito estará a cargo de un consorcio franco-colombiano

Este viernes 15 de julio de 2022, en un acto celebrado en la estación San Francisco, se dio un paso más para que el sistema de transporte subterráneo comience a operar en la fecha prometida por el alcalde Santiago Guarderas el 6 de diciembre del año 2021, en la sesión solemne por los 487 años de fundación de la capital.

Desde diciembre de 2022, con el Metro de Quito llegar a Quitumbe, en el sur hasta la estación de Labrador, en el norte, tomará solo 34 minutos, un trayecto que en un bus toma, aproximadamente, 1 hora y 45 minutos.

El Municipio de Quito anunció el oferente seleccionado que continúa a la fase precontractual para la operación del Metro de Quito. Se trata del consorcio formado por Metro de Medellín-Colombia y Transdev de Francia.

Estas son las 5 claves del Metro de Quito que debes conocer

1.Selección: La asociación franco-colombiana fue seleccionada frente a la oferta presentada por el Metro de Sao Paulo (Brasil), con el objetivo de que en agosto se firme el contrato, que será por un plazo de 6 años, según indicó el alcalde, publica EFE.

2. Complementarias: La firma francesa Transdev opera en 18 países y tiene una amplia experiencia en iniciar nuevas líneas para operación. El Metro de Medellín, «al ser vecinos actúan de forma muy complementaria al entender la tipología de la sociedad latinoamericana», señaló el gerente general del Metro de Quito, Efraín Bastidas, que consideró que el consorcio seleccionado «está formado por dos empresas muy complementarias».

3. Experiencia: Transdev ha tenido durante 20 años la operación del Metro de Estocolmo y también ha estado a cargo de la operación de la Línea 1 del Metro de Delhi y la 9 del Metro de Seúl. La empresa colombiana tiene «casi 3 décadas de operación», agregó el gerente general de la empresa pública metropolitana.

4. Recaudación: El operador estará a cargo del sistema integral de recaudación, que funcionará mediante una tarjeta sin contacto, dijo Bastidas.

5. Características: El Metro de Quito, cuya construcción comenzó en 2013, será el primero de Ecuador y recorrerá la capital del país andino de norte a sur a lo largo de 22,6 kilómetros, con 15 estaciones en las que pararán una flota de 18 trenes, que se encuentran en la fase final de las pruebas de integración.

La obra, cuyo costo supera ya los 2.000 millones de dólares, está pendiente de la entrega final a la espera de que el Municipio concretara finalmente el contrato de operación, tras varios intentos infructuosos. 

También puedes leer:

Hospital Los Ceibos repotencia la Unidad de Diálisis

Hospital Los Ceibos repotencia la Unidad de Diálisis

Las máquinas dializadoras adquiridas son de última tecnología y se encuentran ya en funcionamiento en el Hospital Los Ceibos. El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos repotenció la Unidad de Hemodiálisis con la adquisición de 56 máquinas, las cuales...

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Los 23 motores de generación termoeléctrica, traídos a Ecuador por la contratista estadounidense Progen, llegaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre de 2024. Se trata de los generadores térmicos duales que se instalarán en el proyecto Energía Térmica...

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

El Viernes Negro o Black Friday no solo se vivirá en las tiendas físicas y centros comerciales de Ecuador, también se evidencia en varios de los portales web de las aerolíneas que operan en el país, como Latam, Avianca y la empresa de 'low cost' Arajet.  Este fecha de...