QuieroTv Logo

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Lluvia de estrellas Oriónidas en el cielo nocturno este 21 y 22 octubre

Las Oriónidas son la lluvia de estrellas más grande formada por los restos del Cometa Halley, cuerpo que pasa cada 76 años (la última vez fue en 1986). Ahora, durante el próximo 21 y 22 de octubre, los ciudadanos podrán ver desde del cielo nocturno algo que ocurre todos los años.

Este impresionante fenómeno astronómico, lluvia de estrellas, ocurre siempre en la misma época y atrae a miles de fanáticos de la astronomía en general. Muchos son los que preguntan cuál es la mejor hora para verlo.

Lluvia de estrellas Oriónidas: cuál es la mejor hora para observar

Como se dijo, este gran fenómeno visual se podrá ver a simple vista esta noche, lunes 21 de octubre, y mañana martes 22 de octubre, a horas de la madrugada.

Según indicaron los especialistas, el momento de mayor intensidad, cuando más estrellas se podrán apreciar, será precisamente cerca de la 1 de la madrugada.

Si bien no se necesita de ningún equipamiento especial para presenciar este fenómeno astronómico, la recomendación es estar ante cielos despejados y en zonas con poca contaminación lumínica. Las poblaciones pequeñas o zonas de montaña facilitan la tarea.

La lluvia de estrellas Oriónidas se define como una lluvia de meteoros que lo hacen desde la constelación de Orión. Se da de forma especial en las noches o poco tiempo después de oscurecer durante la última parte del otoño boreal.

También puedes leer:

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL SUPERA A LOS METEORÓLOGOS TRADICIONALES.

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL SUPERA A LOS METEORÓLOGOS TRADICIONALES.

Con predicciones más rápidas y precisas, este nuevo modelo de inteligencia artificial anticipa ciclones, olas, contaminación y más con días de ventaja. Un avance sin precedentes en la meteorología está captando la atención del mundo científico. Se trata de Aurora, un...

Los cangrejos también sienten el dolor

Los cangrejos también sienten el dolor

La Universidad de Gotemburgo, en Suecia, realizaron un estudio clave que demuestra, por primera vez, que los cangrejos de mar experimentan dolor. Este hallazgo marca un avance significativo en la comprensión del bienestar de los crustáceos y podría tener implicaciones...