fbpx
QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Lasso se defenderá este martes 16 de mayo en el juicio en su contra

Será el punto final al juicio político contra el presidente Guillermo Lasso el próximo martes 16 de mayo. Esto, después de que se convoque a los legisladores para la sesión 872 del Pleno con miras a una votación aún incierta. Lasso se defenderá este martes.

Con base en la Ley Orgánica de la Función Legislativa y por disposición del continuo presidente del Parlamento, Virgilio Saquicela, la Secretaría General de la Asamblea divulgó la convocatoria para la sesión, que tendrá lugar a las 10H30.

Esteban Torres y Viviana Veloz, representantes de la oposición al Gobierno, serán los interpelantes del juicio a Lasso, acusado por un supuesto caso de peculado al tener conocimiento de presuntas irregularidades en un contrato firmado por la empresa Flopec y Amazonas Tankers.

El presidente se ha mantenido en el relato de que dichos contratos fueron firmados bajo la anterior administración del entonces presidente Lenín Moreno. Ya en el gobierno de Lasso, se pidió una revisión a la Contraloría General del Estado para renovarlos bajo las condiciones y observaciones realizadas por las instituciones.

Lasso comparecerá ante la Asamblea Nacional

El martes 9 de mayo del 2023, 88 votos a favor aprobaron que el Presidente realice una interpelación ante la Asamblea Nacional. Para varios analistas, el discurso de Lasso podría hacerse con algunos votos extras a su favor, o también, aumentar el número de opositores.

El Presidente se ve en un escenario cada vez más complejo y con miras a decretar la muerte cruzada. Este decreto le permitiría Lasso gobernar por seis meses bajo decreto ejecutivo.

«No hay causar para una posible muerte cruzada por parte del Ejecutivo», mencionó el Saquicela en la última rueda de prensa dentro de la Asamblea.

Estos son los posibles escenarios en el juicio político

En caso de que la oposición lograra los votos suficientes para la destitución de Lasso, debería asumir la Presidencia el actual vicepresidente, Alfredo Borrero.

No obstante, el Presidente ya logró salvar en 2022 una situación similar en junio de 2022, cuando en medio de una oleada de protestas lideradas por el movimiento indígena, la Asamblea votó una moción para destituir al presidente por grave conmoción local que reunió 80 votos.

Ahora, el mandatario ha sido incluso quien ha deslizado la posibilidad de, llegado ese escenario límite, recurrir al fantasma de la denominada muerte cruzada.

Esa posibilidad podría generar, según han advertido varios movimientos sociales, un estallido de protestas de grupos que aseguran haber sido golpeados por políticas neoliberales de Lasso.

También puedes leer:

Hospital Los Ceibos repotencia la Unidad de Diálisis

Hospital Los Ceibos repotencia la Unidad de Diálisis

Las máquinas dializadoras adquiridas son de última tecnología y se encuentran ya en funcionamiento en el Hospital Los Ceibos. El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos repotenció la Unidad de Hemodiálisis con la adquisición de 56 máquinas, las cuales...

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Los 23 motores de generación termoeléctrica, traídos a Ecuador por la contratista estadounidense Progen, llegaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre de 2024. Se trata de los generadores térmicos duales que se instalarán en el proyecto Energía Térmica...

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

El Viernes Negro o Black Friday no solo se vivirá en las tiendas físicas y centros comerciales de Ecuador, también se evidencia en varios de los portales web de las aerolíneas que operan en el país, como Latam, Avianca y la empresa de 'low cost' Arajet.  Este fecha de...