QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Lasso expresa que no se pretende privatizar el agua

Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), entregará la propuesta tras una marcha desde el parque El Arbolito. Para el dirigente indígena, el Gobierno tendría la intención de privatizar el líquido vital. Por eso plantea que se territorialice la administración comunitaria del agua.  

El presidente de la República, Guillermo Lasso, afirmó este martes, 22 de marzo del 2022, que no existe un proyecto de ley para privatizar el agua. Reconoció el derecho ciudadano de Leonidas Iza, para presentar su propuesta en la Asamblea Nacional

“Reconozco el derecho democrático que tiene todo ciudadano del Ecuador, de asistir a la Asamblea Nacional y presentar un proyecto de ley que él considere conveniente. Eso en primer lugar. En segundo lugar, el Gobierno Nacional no ha presentado a la Asamblea ningún proyecto de ley encaminado a privatizar el agua. Eso no es correcto, lo niego tajantemente porque no existe ningún proyecto”, expresó Lasso durante su enlace semanal desde Carondelet

Construcción de proyecto de Ley de Aguas

El Jefe de Estado explicó que las acciones del Gobierno, junto al Ministerio del Ambiente, consisten en mantener contacto con las comunidades, para receptar su opinión elaborar un proyecto de Ley de Aguas.  

El 12 de enero, un dictamen de la Corte Constitucional (CC) determinó que la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y su reglamento son inconstitucionales, por la forma. 

Cada 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua y en este contexto, Lasso anunciará en Cotopaxi el inicio del proceso de diálogo para la construcción de la mencionada ley

Lasso reseñó como muestra de que el agua no se privatizará, la entrega de recursos que realizó la semana anterior en Tungurahua, para un proyecto hídrico comunitario.

Se trata del financiamiento de USD 26,56 millones para la construcción del embalse de la quebrada Chiquicahua. La infraestructura beneficiará a 60 000 habitantes de la provincia, según Lasso. 

“Es el carácter de nuestro Gobierno con relación al agua. Apoyar a las comunidades, como en el caso del proyecto Chiquicahua y poder conversar con toda la ciudadanía para escuchar sus opiniones. En ningún caso hemos presentado ningún proyecto orientado a privatizar el agua”, reiteró el representante del Ejecutivo. 

También puedes leer:

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Las máquinas dializadoras adquiridas son de última tecnología y se encuentran ya en funcionamiento en el Hospital Los Ceibos. El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos repotenció la Unidad de Hemodiálisis con la adquisición de 56 máquinas, las cuales...

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Los 23 motores de generación termoeléctrica, traídos a Ecuador por la contratista estadounidense Progen, llegaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre de 2024. Se trata de los generadores térmicos duales que se instalarán en el proyecto Energía Térmica...

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

El Viernes Negro o Black Friday no solo se vivirá en las tiendas físicas y centros comerciales de Ecuador, también se evidencia en varios de los portales web de las aerolíneas que operan en el país, como Latam, Avianca y la empresa de 'low cost' Arajet.  Este fecha de...