fbpx
QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Germán Cáceres y Alfonso Camacho comparecen en juicio femicidio de María Belén Bernal

Este 15 de mayo de 2023, la familia de María Belén Bernal llegó hasta el Complejo Judicial Norte, en Quito, donde se lleva a cabo el juicio contra el exteniente de la Policía, Germán Cáceres, y el teniente Alfonso Camacho. Juicio femicidio de María Belén Bernal.

Ambos podrían enfrentar una pena de hasta 34 años de cárcel por femicidio: Cáceres como autor directo y Camacho como autor por omisión. El juicio está previsto del 15 al 17 de mayo de 2023.

Audiencia sin el asesino confeso

A la audiencia no asistió Germán Cáceres, quien estará de manera telemática, por razones de seguridad. El asesino confeso de Bernal y quien fue su esposo, por cinco años, fue trasladado de la cárcel La Roca, hacia Quito, tras un amotinamiento, en el que – según fuentes extraoficiales– un reo intentó abrir la celda de Cáceres y agredirlo. Inclusive, en los primeros instantes del amotinamiento, se dijo que Cáceres había muerto. 

Juzgamiento histórico

Según el artículo 28 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), la omisión dolosa es el comportamiento de una persona que, deliberadamente, prefiere no evitar un resultado material típico, cuando se encuentra en posición de garante.

El teniente Alfono Camacho, quien llevaba 10 días laborando en la Escuela Superior de Policía, cuando ocurrió el femicidio de Bernal fue a juicio por omisión dolosa, y sería el primero en Ecuador en ser juzgado por este delito.

En este caso, con la omisión dolosa se pretende decir que Camacho sabía que se estaba cometiendo un femicidio en la habitación 34 (de Germán Cáceres).

Gladys Teran, abogada de Camacho, señala que en la audiencia preparatoria de juicio “demostramos que el teniente Camacho no podía prever que en la habitación 34 se estaba cometiendo un femicidio, por lo tanto no existe el dolo”.

La doctrina señala que la omisión dolosa se comete cuando una persona se encuentra en posición de garantepersona que tiene una obligación legal o contractual de cuidado o custodia de la vida, salud, libertad (…)”, determina el COIP.

A diferencia de Joselyn Sànchez, cadete dada de baja que declaró haber oído los pedidos de auxilio, en este caso – según el Juez– Camacho estaba en posición de garante, al ser teniente de la Policía. “Si bien es cierto, él estaba de oficial de semana, no quiere decir que la semana tenía que estar despierto y él era oficial de semana de los cadetes de segundo año, no de los oficiales (grupo al que pertenecía Cáceres)”.

La Fiscalía pidió que el teniente Alfonso Camacho sea juzgado como autor por omisión impropia del delito de femicidio. Cuando este tipo de delito existe no hay rebajas de pena, es decir, qué tal como Cáceres, Camacho podría enfrentar entre 23 y hasta 31 años de cárcel.

También puedes leer:

Hospital Los Ceibos repotencia la Unidad de Diálisis

Hospital Los Ceibos repotencia la Unidad de Diálisis

Las máquinas dializadoras adquiridas son de última tecnología y se encuentran ya en funcionamiento en el Hospital Los Ceibos. El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos repotenció la Unidad de Hemodiálisis con la adquisición de 56 máquinas, las cuales...

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Los 23 motores de generación termoeléctrica, traídos a Ecuador por la contratista estadounidense Progen, llegaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre de 2024. Se trata de los generadores térmicos duales que se instalarán en el proyecto Energía Térmica...

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

El Viernes Negro o Black Friday no solo se vivirá en las tiendas físicas y centros comerciales de Ecuador, también se evidencia en varios de los portales web de las aerolíneas que operan en el país, como Latam, Avianca y la empresa de 'low cost' Arajet.  Este fecha de...