QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

El número de jóvenes sin empleo crece en todo el mundo.

El empleo juvenil es el más afectado por los efectos del COVID-19

Desde que a principios de 2020 se declaró la emergencia sanitaria mundial, la pandemia ha traído muchos problemas adicionales para los jóvenes de 15 a 24 años que han experimentado pérdidas de empleo «mucho más altas» que los trabajadores de más edad

Las jóvenes sin empleo, han luchado más que sus contrapartes masculinas para encontrar trabajo, mientras se espera que en  las naciones árabes registren los niveles más altos de desempleo juvenil a fin de año, en comparación con el promedio mundial.

“Sabemos que la pandemia del COVID-19 ha causado estragos en los mercados laborales para jóvenes en todo el mundo”, dijo Martha Newton, directora general adjunta de Políticas de la OIT.

Un aumento del 23% en el desempleo

La pandemia expone una serie de deficiencias en la forma en que se abordan las necesidades de los jóvenes sin empleo, especialmente para los más vulnerables, los que buscan trabajo por primera vez, los que abandonan la escuela, los recién graduados con poca experiencia y aquellos que permanecen inactivos porque no tuvieron elección”.

Al hablar del lanzamiento del informe de la OIT, “Tendencias mundiales del empleo juvenil 2022: invertir en la transformación del futuro de los jóvenes”, Newton dijo que la proporción de jóvenes sin empleo, educación o formación en 2020 aumentó al 23,3%.

Eso representa un aumento del 1,5% desde 2019, según el informe de la OIT y representa un nivel de desempleo que no se había visto en al menos 15 años.

“Este grupo de jóvenes corre un riesgo especial de que sus oportunidades y resultados en el mercado laboral se deterioren también a largo plazo, a medida que se afianzan los efectos de ‘cicatrización’ (de la COVID-19) ” señaló.

Desigualdad de género

Las conclusiones del informe incluyen el preocupante hallazgo de que las mujeres jóvenes se enfrentan a una peor situación que los hombres jóvenes cuando se trata de encontrar un trabajo. Este año, se espera que menos de tres de cada 10 mujeres jóvenes en todo el mundo trabajen, en comparación con más de cuatro de cada 10 hombres jóvenes.

«La brecha de género, que ha mostrado pocas señales de reducción en las últimas dos décadas, es mayor en los países de renta media-baja, con un17,3%, y menor en los países de renta alta, con un 2,3%», señala el informe de la OIT.

Solo los países de ingresos altos caminan hacia la recuperación

Los últimos datos laborales examinados por la OIT indicaron que solo las regiones de altos ingresos verán probablemente para fines de año una recuperación en los niveles de desempleo juvenil, aproximándose «hacia los niveles de 2019».

En los países de bajos ingresos, se prevé que las tasas de desempleo juvenil se mantengan más de un punto porcentual por encima de los valores anteriores a la crisis.

En África, la tasa de desempleo juvenil del continente del 12,7% oculta el hecho de que muchos jóvenes han optado por retirarse del mercado laboral por completo, dijo la OIT. También señaló que “más de uno de cada cinco jóvenes en África no tenía empleo, educación o capacitación en 2020, y la tendencia se ha deteriorado”.

Los estados árabes tienen la tasa de desempleo más alta y de más rápido crecimiento de jóvenes en todo el mundo, proyectada en un 24,8% en 2022. “La situación es peor para las mujeres jóvenes en la región, con un 42,5% de desempleo en 2022, siendo casi tres veces más que el promedio mundial para las mujeres jóvenes, que es del 14,5%”, dijo la OIT.

En Europa y Asia Central, se prevé que el desempleo entre los jóvenes de 15 a 24 años sea un 1,5 % más alto que en el resto del mundo este año (16.4 % frente al promedio mundial de 14,9 %). Aunque ha habido un «progreso sustancial» en la reducción del desempleo juvenil tanto para mujeres como para hombres, la OIT dijo que las consecuencias de la invasión de Ucrania por parte de Rusia tenían «altas probabilidades de afectar los resultados».

En Asia Pacífico se estima que el 14,9% de los trabajadores jóvenes sigan buscando trabajo en línea con el promedio mundial.

Y en América Latina es probable que el panorama continue siendo preocupante, ya que se espera que la tasa aumente y llegue al 20,5%. “Históricamente, las tasas de desempleo de las mujeres jóvenes han sido más altas que las de los hombres jóvenes (en los países de América Latina), pero la crisis exacerbó esta tendencia”, señala el informe de la OIT.

Sin embargo, el panorama es radicalmente diferente en América del Norte, donde se espera que la tasa de desempleo de jóvenes y adultos jóvenes esté en niveles superiores a la media mundial, entorno al 8,3%.

Las soluciones son verdes y azules.

Para hacer frente a este problema, la agencia de la ONU instó a los gobiernos a aplicar medidas de política verde y azul (referidas a las que se relacionan con la creación de empleos ecológicos en tierra y en el mar) sostenibles. Según el informe, esto podría generar 8,4 millones de empleos adicionales para los jóvenes de aquí a 2030.

Las inversiones específicas en tecnologías digitales también podrían absorber un gran número de trabajadores jóvenes, sostuvo la OIT.

Si se logra la cobertura universal de la banda ancha para 2030, podrían crearse unos 24 millones de nuevos empleos en todo el mundo, de los cuales 6,4 millones corresponden a trabajadores jóvenes.

También puedes leer:

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Las máquinas dializadoras adquiridas son de última tecnología y se encuentran ya en funcionamiento en el Hospital Los Ceibos. El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos repotenció la Unidad de Hemodiálisis con la adquisición de 56 máquinas, las cuales...

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Los 23 motores de generación termoeléctrica, traídos a Ecuador por la contratista estadounidense Progen, llegaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre de 2024. Se trata de los generadores térmicos duales que se instalarán en el proyecto Energía Térmica...

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

El Viernes Negro o Black Friday no solo se vivirá en las tiendas físicas y centros comerciales de Ecuador, también se evidencia en varios de los portales web de las aerolíneas que operan en el país, como Latam, Avianca y la empresa de 'low cost' Arajet.  Este fecha de...