QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Síntomas de la infección de rebote covid-19

Joe Biden, presidente de los Estados Unidos anunció en Julio del 2022 su segundo positivo en coronavirus en apenas diez días. Este fue solo uno de los casos de la denominada ‘infección de rebote’ de covid-19 que continúa en la actualidad. Este miércoles 25 de enero de 2023 le contamos qué es. Infección de rebote covid-19.

Se trata de una especie de recaída provocada por el tratamiento, así lo sintió el mandatario y otras personas en todo el mundo. Aunque la infección continúa no hay síntomas graves y se recuperan con normalidad.

Qué es la infección de rebote de coronavirus?

La ‘infección por rebote’ llega cuando una persona que ha tenido covid-19 en las últimas dos semanas vuelve a sufrir síntomas o un nuevo resultado positivo en una prueba. Así lo explicó Salvador Peiró, médico especialista en salud pública e investigador de FISABIO a la BBC.

El propio Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. emitió una alerta en mayo de 2022 por este tipo de casos.

En el comunicado, se apuntaba las personas con esta infección siguieron el mismo tratamiento del Paxlovid. Aunque se explicó que eso no implica que el tratamiento no sea recomendable, puesto que el medicamento reduce el riesgo de hospitalización o muerte en personas de riesgo en un 89%, según subrayan desde la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard.
«Estos antivirales cambian la dinámica de los síntomas y también cómo se elimina el virus», explica la doctora Amy Barczak, en una entrevista para dicha Escuela de Medicina de Harvard, que añade que también se han detectado estas ‘infecciones de rebote’ en pacientes sin tomar Paxlovid y califica los nuevos síntomas como más leves en la mayor parte de los afectados.

Paxlovid y sus efectos secundarios

Este medicamento tiene dos principios activos (PF-07321332 y ritonavir) que deben tomarse juntos dos veces al día durante cinco días.

Los efectos secundarios más comunes notificados durante el tratamiento y hasta aproximadamente un mes después de la última dosis fueron la disgeusia (alteración del gusto), diarrea y vómitos.

Autoridades de EE.UU. indicaron que este tratamiento no deben utilizarse en pacientes con insuficiencia renal o hepática grave, ni durante el embarazo, ni en personas que puedan quedar embarazadas.
Recomendaciones

Desde los CDC de EE.UU. piden a quienes presenten síntomas de covid-19 o den positivo, tras aparentemente haberlo superado, que se mantengan aislados por cinco días.

Finalizados los cinco días el paciente podría volver a su rutina, siempre y cuando no presente fiebre durante las 24 horas previas sin el uso de medicamentos antifebriles o si sus síntomas mejoran.

El uso de mascarilla es recomendado durante 10 días después del rebote.

También puedes leer:

Los cangrejos también sienten el dolor

Los cangrejos también sienten el dolor

La Universidad de Gotemburgo, en Suecia, realizaron un estudio clave que demuestra, por primera vez, que los cangrejos de mar experimentan dolor. Este hallazgo marca un avance significativo en la comprensión del bienestar de los crustáceos y podría tener implicaciones...

Victoria de Trump influirá en vehículos robot de Elon Musk

Victoria de Trump influirá en vehículos robot de Elon Musk

Esa alianza política entre Elon Musk y el presidente electo Donald Trump podría dar un impulso significativo a la apuesta del magnate tecnológico y CEO de Tesla por un futuro en el que la gente viaje en vehículos robot sin nadie detrás del volante. Musk expresa a...

Australia prohibirá acceso a redes sociales a menores de 16 años

Australia prohibirá acceso a redes sociales a menores de 16 años

Mediante una ley Australia prohibirá el acceso de los menores de 16 años a redes sociales, anunció el primer ministro Anthony Albanese, quien prometió actuar contra las empresas tecnológicas que no protejan adecuadamente a los jóvenes usuarios. "Las redes sociales...