QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

La industria de fideos y galletas en aprietos por el precio de el trigo

La harina de trigo representa hasta el 80 % de los ingredientes para hacer tallarines y fideos y sus fabricantes tratan de resolver el incremento de los costos de hasta un 50 % en lo que va del año. Una materia prima difícil de reemplazar. 

El pasado 8 de marzo de 2022, el precio del trigo escaló a su pico más alto desde 2008 en los mercados internacionales con la invasión de Rusia a Ucrania. Su valor se elevó cuantiosamente por el temor a la afectación de las exportaciones del cereal porque ambos países son grandes productores.

Ecuador importa de mercados como Canadá y Argentina. “Pasamos de $ 300 a $ 500. Nos estamos acercando a los $ 600 la tonelada y el impacto es inmediato sobre el trabajo de los molinos”, aseguró Christian Wahli, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas (Anfab).

En ese contexto, las empresas productoras aplican estrategias como comprar trigo en mayor cantidad, ante el temor de escasez, o bajar precios en otros procesos para afectar lo menos posible al cliente.

En supermercados y tiendas se registran incrementos de entre $ 0,10 y 0,15 en fideos y tallarines de diversas marcas.

Una de las opciones que tenían los productores de fideos, pan o galletas en años pasados, cuando se incrementaba el precio del trigo era mezclarlo con harina de arroz, explicó Wahli.

Pero para Sánchez esa no es una posibilidad. El arroz también ha subido de precio y por esa razón no es conveniente realizar la mezcla.

“Yo trato de pedir la mayor cantidad posible de harina que puedo para que el incremento luego no sea tan drástico (…) trato de simplificar la producción”, aseguró Francesca Petrilli, propietaria de Di Simona Pastas.

El mayor precio de las materias primas ha llegado en un año complicado para las empresas, aseguró Sánchez, porque en 2022 han debido afrontar el incremento del salario básico de trabajadores, el aumento de impuestos y aportes temporales que se dispuso en la reforma tributaria.

El precio del trigo a la fecha se ha incrementado en promedio, más del 70 % comparado con el 2019. Sin embargo, el precio promedio de la harina solo se ha incrementado en un 30 %, aseguró Moderna Alimentos, que se especializa en alimentos con harinas. “Esto ha sido posible gracias a la eficiencia y optimización de nuestros procesos de producción”, señaló la empresa.

Moderna Alimentos seguirá abasteciéndose localmente de la producción nacional de trigo, que actualmente llega a 7.000 toneladas. Sin embargo la demanda de la industria molinera nacional supera las 700.000 toneladas. Esa situación  obliga a la empresa a importar el trigo faltante de países como Canadá y Estados Unidos.

Escenario para canasta más cara

La situación del encarecimiento de las materias primas a escala global está empujando al encarecimiento de los productos de la canasta básica familiar en el país, aseguró Muñoz.

Ya son varios productos que reportan aumento en sus costos mes a mes. En ese contexto, organismos internacionales han mencionado que la inflación será uno de los problemas a resolver en 2022 en los países de América Latina. El Gobierno de Ecuador ha reconocido que la inflación subirá moderadamente.

También puedes leer:

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Las máquinas dializadoras adquiridas son de última tecnología y se encuentran ya en funcionamiento en el Hospital Los Ceibos. El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos repotenció la Unidad de Hemodiálisis con la adquisición de 56 máquinas, las cuales...

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Los 23 motores de generación termoeléctrica, traídos a Ecuador por la contratista estadounidense Progen, llegaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre de 2024. Se trata de los generadores térmicos duales que se instalarán en el proyecto Energía Térmica...

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

El Viernes Negro o Black Friday no solo se vivirá en las tiendas físicas y centros comerciales de Ecuador, también se evidencia en varios de los portales web de las aerolíneas que operan en el país, como Latam, Avianca y la empresa de 'low cost' Arajet.  Este fecha de...