QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Guayaquil sin restricciones y empieza organizar procesiones de Semana Santa

Todo esto en medio de las prevenciones por la circulación de la subvariante BA.2 de Ómicron, un linaje más transmisible del covid-19. El Comité de Operaciones de Emergencia (COECantonal emitió un informe epidemiológico la mañana de este lunes 21 de marzo del 2022.

Guayaquil libera restricciones de aforo, mientras las autoridades locales buscan que las grandes procesiones de Semana Santa se desarrollen en el entorno más seguro posible.

Allán Hacay, secretario del COE Cantonal, recordó que Guayaquil liberó restricciones de aforo desde el pasado 21 de febrero. Solo restaba desmontar las restricciones a espectáculos y eventos públicos masivos.

“Hoy nos reuniremos con autoridades eclesiásticas, con Policía, ATM y Bomberos para coordinar acciones por las procesiones de Semana Santa”, dijo Hacay. La idea es planificar escenarios seguros para la población que desee asistir, dijo.

La procesión del Cristo del Consuelo, la más emblemática de la ciudad, congregó en tiempos previos a la pandemia a medio millón de creyentes. Y el Viernes Santo se conmemora este año el 15 de abril.

Ligero aumento de contagios

Aunque Guayaquil registra un ligero incremento de contagios durante la última semana epidemiológica, el promedio de muertes confirmadas por covid-19 disminuyó a la mitad. El aumento de casos se atribuye a la gran movilización ciudadana del feriado de Carnaval.

“Estamos en la semana epidemiológica número 11 con 524 nuevos contagios, una media de 72 casos por día. En la semana anterior se registraron 453 casos. Es decir, tenemos una elevación de un 11 por ciento”, indicó Carlos Farhat, director de la Mesa Técnica de Salud.

El epidemiólogo informó, no obstante, que en la última semana se registraron tres muertes confirmadas por covid. Mientras la semana previa murieron seis personas por el virus en la urbe.

Farhat advirtió también sobre el incremento de casos que registra en países europeos como Dinamarca y Alemania debido a la subvariante BA.2 de Ómicron. De hecho, la variante está circulando en la ciudad desde inicios de marzo, lo que representa una “amenaza“.

La Mesa Técnica de Salud del COE Cantonal seguirá monitoreando la posibilidad de nuevas oleadas de contagios debido a las variantes, lo cual no se descarta.

Carlos Salvador, director de Salud del Municipio, recordó igualmente el comportamiento impredecible del virus. “Pero ha llegado el tiempo de reactivarnos“, dijo. “Las medidas se han levantado y depende de cada uno hacer autoconciencia y determinar las situaciones que nos pueden poner en riesgo”.

También puedes leer:

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Las máquinas dializadoras adquiridas son de última tecnología y se encuentran ya en funcionamiento en el Hospital Los Ceibos. El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos repotenció la Unidad de Hemodiálisis con la adquisición de 56 máquinas, las cuales...

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Los 23 motores de generación termoeléctrica, traídos a Ecuador por la contratista estadounidense Progen, llegaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre de 2024. Se trata de los generadores térmicos duales que se instalarán en el proyecto Energía Térmica...

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

El Viernes Negro o Black Friday no solo se vivirá en las tiendas físicas y centros comerciales de Ecuador, también se evidencia en varios de los portales web de las aerolíneas que operan en el país, como Latam, Avianca y la empresa de 'low cost' Arajet.  Este fecha de...