El domingo 9 de abril a las 23:58 varios habitantes de Guayaquil recibieron una alerta de sismo en sus teléfonos celulares, sin embargo, el movimiento telúrico no se registró. Guayaquil recibió falsa alerta de sismo.
Al momento de la alerta caía un aguacero sobre la ciudad, acompañado de truenos y viento.
«¿A quién más se le activó la alarma de Sismo Detector y no sintió ningún temblor? se preguntó en redes sociales Miguel Ángel Haro.
Por su parte Ronny Galán señaló que estaba dormido cuando se le activó la alarma de la aplicación, «solo fue susto«, señaló.
El sismo que no fue
Una de las posibilidades es que un rayo haya activado la alerta de sismo en la ciudad.
«No sucedió ningún evento sísmico, se trata de una tormenta eléctrica presente al noreste de Guayaquil que mediante sus ondas pudo activar el sistema«, señaló Sergio Lainez, divulgador científico.
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional no reportó de movimiento telúrico en Guayaquil.
Alarmas de sismo
El motor de búsqueda Google y el sistema operativo Android ofrecen la herramienta de alerta que anticipa temblores o terremotos a nivel mundial.
Los celulares tienen acelerómetros que detectan vibraciones y velocidad. Si el teléfono detecta un movimiento que considere que puede ser un temblor, envía una señal al servidor de Google junto con la ubicación aproximada en la que se produjo el temblor.
Sin embargo si hubo sismo este lunes
La madrugada del lunes 10 de abril de 2023, el Instituto Geofísico del Ecuador reportó un sismo que tuvo lugar en la localidad de Sucúa, Morona Santiago.
El sismo marcó una magnitud de 3,8 grados y se registró a 7,7 kilómetros de profundidad, pero en redes sociales no hubo reportes masivos por parte de usuarios de las plataformas.
LLuvias se mantendrán
Según las entidades encargadas de monitorear el clima en Ecuador, se anticipa que las precipitaciones en la región Litoral se mantendrán con intensidad hasta el jueves 13 de abril.
Las lluvias han provocado inundaciones en todas las provincias de la Costa.