fbpx
QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Grano ucraniano volverá a ser exportado Rusia, Turquía y Ucrania dialogarán sobre el tema

Este miércoles, 13 de julio de 2022, en Estambul consultas sobre la exportación del grano ucraniano, dijo hoy a la agencia Interfax un alto cargo del Ministerio de Exteriores ruso. Expertos militares de Rusia y Turquía, así como representantes de Ucrania y enviados de la ONU, éstos últimos estarán como observadores.

El director del Departamento de Organizaciones Internacionales del Ministerio de Exteriores, Piotr Ilichov, sostuvo que este tipo de consultas a nivel de expertos entre Moscú Ankara se celebra de forma regular y que la próxima ronda será el miércoles.

«Sobre todos estos temas, se mantiene un diálogo regular entre los militares rusos y turcos. La próxima ronda de tales consultas de expertos está programada para el 13 de julio en Estambul. Se espera que se unan representantes ucranianos, así como miembros de la ONU como observadores», señaló.

Garantías de navegación

Ilichov afirmó que Rusia ha declarado en varias ocasiones «en todos los niveles» que está lista para «asistir a la hora de garantizar la navegación de barcos comerciales extranjeros en la exportación de grano ucraniano».

«Las Fuerzas Armadas de Rusia anuncian a diario corredores humanitarios de los mares Negro y Azov especialmente establecidos para estos fines. La posibilidad de controlar e inspeccionar barcos para excluir el contrabando de armas, así como la negativa de Kiev a recurrir a provocaciones, siguen siendo condiciones comprensibles para nosotros», dijo el diplomático ruso.

Kiev mientras quiere garantías de que Rusia no atacará los puertos ucranianos que aún no controla, como el de Odesa.

La Armada ucraniana anunció la víspera la llegada de ocho barcos extranjeros a puertos ucranianos para exportar grano.

«Las Fuerzas Armadas de Ucrania ayudan en la exportación de productos agrícolas ucranianos. A pedido del Ministerio de Infraestructura de Ucrania, las Fuerzas Navales se unieron a la organización para asegurar el transporte de productos agrícolas por barcos mercantes a través de la desembocadura del estuario Bystroye del río Danubio-Mar Negro», indicó en su página de Facebook.

«Los primeros ocho barcos extranjeros ya llegaron a los puertos ucranianos», añadió.

Recuperación de la isla Zmiiny

La Armada explicó que el uso del canal se hizo posible gracias a la reciente liberación de la isla Zmiiny (o Isla de las Serpientes), ya que su ocupación por Rusia permitió bloquear el movimiento de embarcaciones civiles en la parte sur de Ucrania.

Antes de la recuperación de la isla, debido al bloqueo de la navegación civil, las navieras globales debían utilizar el canal de Sulina, lo que provocó la acumulación de una gran cantidad de embarcaciones y una importante congestión, según Kiev.

Pese a restaurar parcialmente la exportación de productos agrícolas por el río, la Armada recalcó que, lamentablemente, «la mayoría de los puertos de nuestro país aún permanecen cerrados, y algunos de ellos están ocupados».

Kiev acusó a Rusia de tratar de «manipular la información sobre aparentes gestos de ‘buena voluntad’ para desbloquear la exportación de materias primas ucranianas por mar», ya que al mismo tiempo las fuerzas rusas «continúan atacando instalaciones de infraestructura crítica y embarcaciones civiles en el mar Negro».

También puedes leer:

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Desde este miércoles, 27 de noviembre de 2024, a las 04:00 entro en vigor el alto al fuego entre Israel y Hezbolá, con la advertencia del Ejército israelí de mantener desplegadas a sus tropas en el sur del Líbano, mientras el ejército libanés llamó a los ciudadanos a...

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

El candidato de la oposición Frente Amplio, Yamandú Orsi, se impuso en las elecciones presidenciales de Uruguay, este 24 de noviembre.  El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, felicitó a Yamandú Orsi por haber sido electo como nuevo mandatario del país...

Ordenan arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Ordenan arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Este jueves 21 de noviembre de 2024 la Corte Penal Interamericana (CPI) ordeno la detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant. Esto por considerarlos como máximos responsables de la comisión de crímenes de...