QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Fútbol femenino en Ecuador busca mejorar su rendimiento

El seleccionado femenino de Ecuador se prepara en 2023 con muy buenas perspectivas en competiciones oficiales como la Superliga y la Copa Libertadores, que se jugará en octubre, en Colombia. Fútbol femenino en Ecuador.

Desde la creación de la Superliga en 2019, el desempeño de sus jugadoras se ha elevado en un ambiente de mayor organización y planificación.

a próxima edición del torneo local comenzará en abril y concluirá en septiembre. El equipo campeón jugará la Copa Libertadores.

Para la próxima temporada de la Superliga Femenina, lo más probable será que participen 22 clubes, como sucedió desde la primera edición en 2019.

Unas 950 jóvenes se encuentran registradas en la división profesional, pero el número de futbolistas llega a 1 500, dijo a EFE Wendy Villón, entrenadora del Barcelona.

Villón y su experiencia en el fútbol femenino

La entrenadora ecuatoriana aseguró que clubes profesionales como Barcelona, Liga de Quito y Macará poseen escuelas de preparación y formación con categorías que van desde los 12 años hasta la división profesional.

Otros clubes contratan jugadoras para cada temporada y, en el caso del Independiente del Valle, aprovecha al máximo a sus cazatalentos para reclutar jugadoras, terminarlas de formar en sus escuelas y llevarlas al primer equipo, como sucede con los varones.

El fútbol masculino ecuatoriano ha experimentado un gran impulso en el actual siglo, que se refleja en las cuatro clasificaciones al Mundial y los títulos internacionales conseguidos por Liga de Quito (cuatro) e Independiente del Valle (tres).

Impulsos que sigue inspirando y contagiando también para que las mujeres incursionen con más fuerza en éste deporte.

Ecuador quiere jugar otro Mundial Femenino

ello se suma el impulso en organización y respaldo económico de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la FIFA.

Villón espera una proyección a gran escala para las mujeres en la práctica de este deporte, que se refleja en el paso de ecuatorianas a clubes de España e Italia.

La entrenadora de Barcelona, que ganó tres de las cuatro ediciones de la Superliga local y dirigió clubes en seis ediciones de la Copa Libertadores, celebró el aumento de los pagos a las jugadoras.

Los clubes ecuatorianos pagan a sus jugadoras entre USD 200 y USD 1 000 mensuales, pero con una tendencia al alza.

También puedes leer:

Marchista Daniel Pintado viaje a Mónaco, nominado atleta del año

Marchista Daniel Pintado viaje a Mónaco, nominado atleta del año

Daniel Pintado describe como un sueño a este maravilloso año, en el que ha hecho historia y se ha convertido en doble medallista olímpico.  El ecuatoriano, además de sus dos preseas de los Juegos Olímpicos, ha recibido innumerables reconocimientos y homenajes,...

Cuando volverá a jugar la selección de Ecuador

Cuando volverá a jugar la selección de Ecuador

La selección de Ecuador jugó su último partido del año por las eliminatorias mundialistas rumbo al mundial 2026 con dos resultados memorables. En el primer partido disputado el 14 de noviembre en Guayaquil, Ecuador logró una contundente victoria de 4-0 frente a...

Selección de Ecuador busca un nuevo triunfo en Colombia

Selección de Ecuador busca un nuevo triunfo en Colombia

La selección de Ecuador le ganó por goleada a Bolivia, pero ahora viene un partido mucho más complicado: contra Colombia, en Barranquilla. Por eso, el entrenador Sebastián Beccacece planea algunas variantes para enfrentar al equipo de Néstor Lorenzo.  Para medir a...