Alias ‘Fede’, líder de Los Águilas, huyó disfrazado de militar; Noboa lo declara objetivo militar y acusa complicidad dentro del sistema carcelario.
En un hecho que ha sacudido al sistema penitenciario ecuatoriano, varios funcionarios del Centro de Privación de Libertad Número 1 de Guayas fueron detenidos en flagrancia por orden directa del presidente de la República, Daniel Noboa, tras la fuga de Rolando Federico Gómez Quinde, alias ‘Fede’, cabecilla del grupo criminal Los Águilas. La captura del personal implicado se ejecutó la mañana de este 21 de junio, luego de que el mandatario denunciara una presunta “complicidad” en la evasión del recluso.
“Esto no es solo una fuga. Es traición. Y la traición se reprime”, escribió Noboa en su cuenta oficial en la red social X, donde además declaró a ‘Fede’ como objetivo militar, activando el uso directo de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Acompañó su mensaje con una imagen que recuerda que la nueva ley de seguridad permite neutralizar a delincuentes de alta peligrosidad bajo ese estatus.
La fuga de alias “Fede” no fue un descuido, fue complicidad.
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) June 21, 2025
Por eso, he pedido que se aprehenda en flagrancia a todo el personal del CPL Guayas N.°1 que se sospecha estuvo involucrado, mientras Fiscalía determina responsabilidades.
Esto no es solo una fuga. Es traición.
Y la… pic.twitter.com/YW5f60aDJH
Poco después del pronunciamiento presidencial, el SNAI informó que se realizaron las diligencias necesarias para detener únicamente al personal presuntamente involucrado, con el fin de facilitar el desarrollo de las investigaciones. El organismo ratificó su compromiso con el combate a la corrupción interna que afecta la seguridad penitenciaria.
La fuga de alias ‘Fede’ ocurrió la noche del 20 de junio, cinco meses después de haber sido capturado con un cargamento de droga en La Aurora, Daule. Según información preliminar, logró salir del centro penitenciario disfrazado de militar. Horas antes de escapar, presentó un escrito judicial firmado por su abogado, Mario Candell Bruque, indicando que asumiría los costos del proceso. Su audiencia preparatoria de juicio estaba prevista para el 30 de junio.