QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Fuerza latina en la economía del mundo

Considerado el quinto producto bruto interno (PIB) del mundo, forma parte del aporte económico de los EE.UU.y el tercero de crecimiento más rápido entre las mayores economías, según un estudio difundido este 22 de septiembre por universidades californianas. Fuerza latina en la economía del mundo.

Según los investigadores, el PIB de esta comunidad en el país en 2020 fue de 2,8 billones de dólares y si esta fuera la población de un país independiente su aporte económico sería el quinto más grande después de Estados Unidos, China, Japón y Alemania.

Esto significa que la actividad económica de los latinos, que son casi el 19% de la población de Estados Unidos, ha sido mayor que la del Reino Unido, India o Francia, según el informe.

«Si bien es impresionante por su volumen, el PIB de los latinos estadounidenses es aún más notable por su crecimiento rápido«, agregó el informe a cargo de Dan Hamilton y Matthew Fienup, de la Universidad Luterana de California, y David Hayes Bautista y Paul Hsu, de la Universidad de California en Los Ángeles.

Detallan que entre 2010 y 2020 el PIB de los latinos en EE.UU. fue el tercero de crecimiento más rápido entre los diez mayores del mundo.

En ese período el crecimiento de la actividad económica de los hispanos tuvo un ritmo 2,6 veces más alto que el de la población no latina.

Virtudes y resiliencia

Los autores atribuyeron el vigor económico de la población latina a virtudes como la resiliencia tras los embates de la pandemia, la ética de «trabajo duro«, la autosuficiencia y el optimismo.

«Otra pauta tradicional encontrada por los investigadores a lo largo de los años es que entre todos los grupos estudiados los latinos tienden a ser los más optimistas acerca del futuro«, apuntó el informe.

El componente mayor del PIB en Estados Unidos es el gasto de los consumidores, que en 2020 representó el 67% de la actividad económica del país.

«En ese año el consumo de los latinos estadounidenses alcanzó a 1,84 billones de dólares o el 66% del PIB latino», subrayó el informe. «Los latinos en EE.UU. representan un mercado consumidor más grande que la economía entera de países como Canadá o Corea del Sur».

También puedes leer:

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Desde este miércoles, 27 de noviembre de 2024, a las 04:00 entro en vigor el alto al fuego entre Israel y Hezbolá, con la advertencia del Ejército israelí de mantener desplegadas a sus tropas en el sur del Líbano, mientras el ejército libanés llamó a los ciudadanos a...

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

El candidato de la oposición Frente Amplio, Yamandú Orsi, se impuso en las elecciones presidenciales de Uruguay, este 24 de noviembre.  El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, felicitó a Yamandú Orsi por haber sido electo como nuevo mandatario del país...

Ordenan arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Ordenan arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Este jueves 21 de noviembre de 2024 la Corte Penal Interamericana (CPI) ordeno la detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant. Esto por considerarlos como máximos responsables de la comisión de crímenes de...