QuieroTv Logo

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Fenómenos astronómicos que se esperan en mayo

Se anuncia una lluvia de estrellasun eclipse, la Luna de la Flores y más son algunos fenómenos astronómicos que podremos disfrutar en mayo

El primer día de mayo, Mercurio será visible en la noche. Luego se dejará ver a mediados de mayo en las madrugadas, junto a Saturno y Júpiter. 

El 5 de mayo será el primer eclipse de Luna. Es uno de los más esperados, ya que será penumbral, es decir, la superficie lunar no será cubierta por la sombra de la Tierra sino por la penumbra. 

Este fenómeno será visible en una parte de ÁfricaAsiaOceanía y Europa central y oriental. Quienes tengan la oportunidad de observarlo, sólo verán a la Luna levemente opacada.

Esa misma noche será la ‘súper luna’, es decir, habrá luna llena. También es conocida como Luna de Flores. 

En mayo también se espera la lluvia de estrellas Eta Acuáridas. Según pronósticos, se esperan hasta 40 meteoros por hora. Será visible hacia el este, a la izquierda del planeta Saturno, en el jarrón de la constelación de Acuario, reseña AztecaTV. 

El 13 de mayo, en la madrugada, se podrá apreciar la conjunción de la Luna y Saturno. Ambos estarán situados hacia el este, sobre la constelación de Acuario. 

La Luna y Venus serán más visibles el domingo 21 de mayo. Los dos astros estarán cerca de la constelación de Géminis. Y el 26 de mayo se verá a Venus en su punto más alto.

También puedes leer:

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL SUPERA A LOS METEORÓLOGOS TRADICIONALES.

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL SUPERA A LOS METEORÓLOGOS TRADICIONALES.

Con predicciones más rápidas y precisas, este nuevo modelo de inteligencia artificial anticipa ciclones, olas, contaminación y más con días de ventaja. Un avance sin precedentes en la meteorología está captando la atención del mundo científico. Se trata de Aurora, un...

Los cangrejos también sienten el dolor

Los cangrejos también sienten el dolor

La Universidad de Gotemburgo, en Suecia, realizaron un estudio clave que demuestra, por primera vez, que los cangrejos de mar experimentan dolor. Este hallazgo marca un avance significativo en la comprensión del bienestar de los crustáceos y podría tener implicaciones...