fbpx
QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Fanesca sopa tradicional en Semana Santa

Para cocinar y disfrutar en Semana Santa nada mejor que una rica fanesca, esta sopa se puede comer desde el inicio de Cuaresma o desde el miércoles de Ceniza hasta el Viernes Santo. Fanesca sopa tradicional.

En los mercados y restaurantes a nivel nacional se ofrece desde USD 3 hasta USD 20 el plato. Además, en algunos casos han variaciones del pescado por camarón o alguno producto vegano y se incluye el postre que puede ser arroz con leche o higos con queso.

¿Qué es la fanesca?

La fanesca es una sopa que a través de los años ha sufrido un mestizaje. Este plato se prepara desde antes de la llegada de los españoles «a través de un locro se unían los granos de la temporada y lo llamaban como ushukuta».

Años después, en la época de la Colonia, los españoles introdujeron nuevas técnicas en la preparación de alimentos, como los refritos con ajo y cebolla, además de la utilización de especias.

De esa forma, fue conjugándose las dos tradiciones y logrando lo que ahora llamamos fanesca.

¿Qué ingredientes tiene la fanesca?

Para la fanesca se utilizan 12 granos y cada uno se cocina por separado. El agua de los mismos debe guardarse para la preparación final.

A continuación le presentamos los costos por libra de cada uno de los granos, al 3 de abril de 2023:

  1. Habas peladas USD 1,25 con cáscara USD 1
  2. Arvejas USD 1,75
  3. Fréjol canario USD 1
  4. Fréjol tierno USD 1,50
  5. Fréjol panamito USD 1,25
  6. Fréjol cholo bolón USD 1,25
  7. Choclo USD 1,25
  8. Chocho USD 1,50
  9. Mote USD 1,50
  10. Lentejas USD 2
  11. Garbanzo USD 2
  12. Melloco USD 1

Pero además la elaboración de la fanesca incluye lechecrema de leche, cebolla, culantro y las decorativas masitas, queso, huevo, maduro y ají. Acompañados de pescado.

Todos estos ingredientes pueden variar un poco según el gusto del cliente o del familiar que lo vaya a consumir.

También puedes leer:

Hospital Los Ceibos repotencia la Unidad de Diálisis

Hospital Los Ceibos repotencia la Unidad de Diálisis

Las máquinas dializadoras adquiridas son de última tecnología y se encuentran ya en funcionamiento en el Hospital Los Ceibos. El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos repotenció la Unidad de Hemodiálisis con la adquisición de 56 máquinas, las cuales...

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Los 23 motores de generación termoeléctrica, traídos a Ecuador por la contratista estadounidense Progen, llegaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre de 2024. Se trata de los generadores térmicos duales que se instalarán en el proyecto Energía Térmica...

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

El Viernes Negro o Black Friday no solo se vivirá en las tiendas físicas y centros comerciales de Ecuador, también se evidencia en varios de los portales web de las aerolíneas que operan en el país, como Latam, Avianca y la empresa de 'low cost' Arajet.  Este fecha de...