QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Se rebaja preocupación en Europa brote de covid-19 de China

Respecto al brote del covid-19 en China, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no cree que vaya a afectar a Europa de forma «significativa», aunque ve razonable que se adopten medidas para proteger a la población, siempre que no sean discriminatorias y se basen en la ciencia. Europa brote de covid-19.

«Compartimos la visión del Centro Europeo para el Control de Enfermedades (ECDC) de que no se prevé que el actual brote en China vaya a tener un impacto significativo en la situación epidemiológica del covid-19 en la región europea en este momento», dijo en rueda de prensa el director de OMS-Europa, Hans Kluge.

Kluge resaltó que las variantes que están circulando en China son las mismas que ya están en Europa y en otras partes, el mismo motivo al que había aludido, junto a la alta inmunidad y los índices de vacunación, a finales de diciembre el ECDC, organismo de referencia de la Unión Europea (UE) para epidemias, para afirmar que el brote no constituía un «reto» para el continente.

Aunque China ha compartido a varios niveles datos sobre secuenciación genómica y hospitalización, entre otros, es necesaria información «detallada y regular», especialmente sobre epidemias locales y variantes, para poder determinar mejor la evolución de la situación.

La adopción de medidas de precaución, sobre todo a los viajes, que han tomado algunos países para proteger a sus poblaciones no son «irrazonables», señaló Kluge, aunque enfatizó que deben estar basadas en la ciencia, ser «proporcionadas» y «no discriminatorias».

Subvariante ómicron XBB.1.5.

La OMS informó de que datos recientes de varios países europeos confirman la «creciente» presencia de la subvariante ómicron XBB.1.5 -detectada inicialmente en Estados Unidos y que algunos expertos ven con potencial para causar una nueva ola de contagios- en el continente.

«Se han recogido casos de esa subvariante en cantidades pequeñas pero crecientes y estamos trabajando para determinar su potencial impacto», afirmó Kluge.

La responsable de emergencias de OMS-Europa, Catherine Smallwood, destacó en la misma comparecencia que la recomendación principal respecto a la XBB.1.5 es mantener «una buena vigilancia genómica» para detectar su presencia, su transmisión y sus características.

Smallwood incidió en que, al igual que en el caso de China y de cualquier lugar con alta transmisión, se deberían introducir algunas medidas de viajes de esas zonas, aunque no necesariamente test sino por ejemplo uso de mascarillas, y en función de la situación de cada país.

La OMS recordó que durante el último año muchos países han reducido de forma «considerable» su capacidad de vigilancia respecto a la covid-19 y elogió a Dinamarca, Francia, Alemania y el Reino Unido por preservar un control «sólido».

Mantener los estabilizadores de la pandemia

Kluge instó a los 53 países que conforman la región europea de la OMS -que incluye a Rusia y a varias exrepúblicas soviéticas- a no ser «complacientes» y consideró necesario «anticipar, detectar y responder» a tiempo, considerando la situación previa desde el estallido de la pandemia en 2020.

«Después de tres largos años con pandemia -con muchos países lidiando con sistemas de salud saturados, escasez de medicinas esenciales y un personal exhausto-, no podemos permitirnos más presiones en nuestros sistemas de salud», dijo el director de OMS-Europa.

De ahí que hablara de «redoblar» esfuerzos para invertir de nuevo en vigilancia genómica, incluido el control de aguas residuales, y en proteger al personal sanitario, así como implementar estrategias efectivas ya probadas.

Entre ellas mencionó incrementar la vacunación de la población, administrar dosis adicionales a grupos prioritarios, promover el uso de mascarillas en interiores y en transporte público y ventilar espacios concurridos como escuelas, bares y restaurantes, además de proporcionar tratamiento apropiado a pacientes con riesgo de sufrir enfermedad severa.

«Estas medidas pueden reducir también el impacto de otras infecciones respiratorias agudas -en particular, la gripe- contra las que están luchando nuestros servicios de salud en este momento», afirmó.

También puedes leer:

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Desde este miércoles, 27 de noviembre de 2024, a las 04:00 entro en vigor el alto al fuego entre Israel y Hezbolá, con la advertencia del Ejército israelí de mantener desplegadas a sus tropas en el sur del Líbano, mientras el ejército libanés llamó a los ciudadanos a...

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

El candidato de la oposición Frente Amplio, Yamandú Orsi, se impuso en las elecciones presidenciales de Uruguay, este 24 de noviembre.  El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, felicitó a Yamandú Orsi por haber sido electo como nuevo mandatario del país...

Ordenan arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Ordenan arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Este jueves 21 de noviembre de 2024 la Corte Penal Interamericana (CPI) ordeno la detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant. Esto por considerarlos como máximos responsables de la comisión de crímenes de...