QuieroTv Logo

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Europa afectada por la peor sequía

La Unión Europea se encuentra en una «situación preocupante» y el 17 % en «alerta». Europa afectada por la peor sequía que ha conocido el territorio en los últimos 500 años, según datos publicados este martes, 23 de agosto de 2022, por el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea.

«El 47% de la UE sigue en situación preocupante, lo que significa que las precipitaciones han sido menores de lo habitual y la humedad del suelo es deficitaria, y el 17 % de la UE está en alerta», señaló en un comunicado el Ejecutivo comunitario.

En total, el 64 % de Europa «se encuentra en situación de advertencia o alerta«, lo que extiende las zonas de peligro de incendio en toda la UE», agregó la Comisión, que prevé que «en la región euromediterránea occidental se den condiciones más cálidas y secas de lo habitual en los próximos meses, hasta noviembre de 2022».

Según los expertos del Centro Común de Investigación, la actual sequía «parece ser la peor desde al menos 500 años», si bien los datos preliminares deberán consolidarse al final de la temporada veraniega en el hemisferio norte.

El estrés hídrico y el calor, agrega el Ejecutivo comunitario, empeoran «significativamente las perspectivas negativas anteriores sobre los rendimientos de los cultivos de verano» y afecta también a la generación hidroeléctrica y a los sistemas de refrigeración de otras centrales y al transporte fluvial.

Incendios forestales

La Comisión Europea prevé que el rendimiento del maíz en grano, la soja y el girasol en la UE caerán respectivamente un 16, 15 y 12 % respecto a la media de los últimos cinco años.

El informe de agosto del JRC señala que el agua almacenada en los embalses en España se sitúa «en torno al 58 % de la media de una década para el periodo, mientras que algunas regiones del sur (por ejemplo, Andalucía y Extremadura) se estima que están en torno al 30 % de los niveles medios de 10 años», lo que hace que las condiciones sean también «extremadamente favorables para los incendios forestales».

El riesgo de incendios forestales «es de alto a extremo en la mayor parte» de Portugal, donde la energía hidroeléctrica almacenada en los embalses es menos de la mitad de la media de los cinco años anteriores y alrededor del 25 % de los embalses podrían no satisfacer las necesidades de riego, agrega esa agencia comunitaria.

En Países Bajos, por ejemplo, la falta de agua ha afectado a la navegación comercial, la estabilidad de los diques, y los problemas de intrusión del agua de mar, además de obligar a reducir «la carga de los barcos afecta al transporte de carbón y petróleo».

También puedes leer:

EE.UU. lanza ataque masivo contra instalaciones nucleares de Irán.

Trump confirma operación “exitosa” en medio del creciente conflicto entre Israel e Irán. Washington, D.C. – En un giro explosivo en la escalada de tensiones en Medio Oriente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su país llevó a cabo con “éxito”...

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Desde este miércoles, 27 de noviembre de 2024, a las 04:00 entro en vigor el alto al fuego entre Israel y Hezbolá, con la advertencia del Ejército israelí de mantener desplegadas a sus tropas en el sur del Líbano, mientras el ejército libanés llamó a los ciudadanos a...

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

El candidato de la oposición Frente Amplio, Yamandú Orsi, se impuso en las elecciones presidenciales de Uruguay, este 24 de noviembre.  El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, felicitó a Yamandú Orsi por haber sido electo como nuevo mandatario del país...