QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Decretado estado de excepción en 14 provincias

El presidente declaró este martes el estado de excepción en 14 de las 24 provincias y firmó decreto para Bono de Arrendamiento, para afrontar los efectos del sismo de magnitud 6,5 ocurrido el sábado, con epicentro en Guayas, así como los daños causados por la temporada invernal. Estado de excepción en 14 provincias.

La Presidencia informó de que Lasso firmó la noche del lunes el decreto declarando el estado de excepción por calamidad pública debido a la grave temporada invernal y al sismo del sábado pasado.

Este regirá para las provincias de El Oro, Pichincha, Loja, Los Ríos, Bolívar, Santa Elena, Esmeraldas, Manabí, Imbabura, Chimborazo, Santo Domingo de los Tsachilas, Napo y Azuay. 

La Secretaría de Riesgo ha contabilizado más de 18.000 personas afectadas por los desastres naturales.

La medida regirá durante 60 días, a partir de la suscripción de la misma.

En estas provincias se evidenció, con mayor profundidad, las consecuencias negativas de los eventos naturales antes mencionados, por lo que se atenderá de manera inmediata a la población y sectores afectados.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proporcionará los recursos suficientes para atender el estado de excepción, señaló este martes la Presidencia en un comunicado.

Añadió que, mediante Decreto Ejecutivo, el mandatario reformó el Reglamento de Viviendas de Interés Social e Interés Público, incluyendo que el Estado podrá otorgar un incentivo por emergencia destinado a cubrir en todo o una parte al arrendamiento de vivienda para personas damnificadas por un periodo máximo de tres meses.

También se añade que para la construcción de vivienda de interés social, el mejoramiento de barrios y la entrega de incentivos de hábitat y vivienda, el ente rector en esta materia podrá suscribir convenios de cooperación para transferencia de recursos.

Los daños provocados por la naturaleza 

La temporada invernal ha provocado daños en infraestructuras, inundaciones y bloqueo de vías por derrumbes o daños en puentes, entre otros.

Según la Secretaría de Gestión de Riesgos, 14 personas fallecieron como consecuencia del sismo y otras 491 resultaron heridas.

Un total de 1.189 personas resultaron afectadas, según las cifras oficiales, que anotan que 251 viviendas, 202 unidades educativas, 51 establecimientos de salud, 34 bienes públicos y 52 privados resultaron afectados.

Además, 90 viviendas, 6 bienes públicos y tres privados quedaron destruidos.

La mayor parte de los daños se reportó en las provincias de El Oro, Guayas y Azuay

También puedes leer:

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Las máquinas dializadoras adquiridas son de última tecnología y se encuentran ya en funcionamiento en el Hospital Los Ceibos. El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos repotenció la Unidad de Hemodiálisis con la adquisición de 56 máquinas, las cuales...

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Los 23 motores de generación termoeléctrica, traídos a Ecuador por la contratista estadounidense Progen, llegaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre de 2024. Se trata de los generadores térmicos duales que se instalarán en el proyecto Energía Térmica...

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

El Viernes Negro o Black Friday no solo se vivirá en las tiendas físicas y centros comerciales de Ecuador, también se evidencia en varios de los portales web de las aerolíneas que operan en el país, como Latam, Avianca y la empresa de 'low cost' Arajet.  Este fecha de...