fbpx
QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Derecho al aborto ocasiona enfrentamientos en el Senado estadounidense

Partidarios y opositores de esa medida enfrentaron este 12 de julio de 2022 en el Senado sus respectivas realidades: desde acusaciones de agresiones a peticiones para que sea restablecido. Poco más de dos semanas después de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos derogara el derecho al aborto en el país.

La cámara alta, de mayoría demócrata, interrogó entre otros a profesores de derecho y representantes de clínicas de interrupción voluntaria del embarazo y de atención prenatal para perfilar cómo el fallo judicial ha impactado en el día a día de los estadounidenses.

«Que nadie se equivoque. La decisión de una mujer sobre sus opciones de salud reproductiva ya no está protegida o garantizada por la Constitución», apuntó el presidente del Comité Judicial del Senado, el demócrata Dick Durbin.

El Supremo derogó el pasado 24 de junio la sentencia ‘Roe contra Wade’ (1973), que protegía el derecho al aborto en Estados Unidos.

Una decisión que para el senador republicano Ted Cruz fue «una victoria para la democracia«, según dijo en esta sesión.

Veto en vigor

Este fin de semana había ya 21 de los 50 estados del país con un veto al aborto en vigoo previsto en breve, o con grandes restricciones a su acceso, según la senadora demócrata Dianne Feinstein. Organizaciones como Planned Parenthood, que defienden ese derecho, creen que la cifra llegará a los 26 en las próximas semanas y meses.

En la audiencia se rebatió con cifras la satisfacción de los opositores al aborto. La vicegobernadora de Illinois, Juliana Stratton, en cuyo estado sigue siendo legal, advirtió de que el país se encamina hacia un futuro de mortalidad materna «innecesaria».

«La América post Roe será devastadora para las mujeres negras, cuya mortalidad materna es dos o tres veces superior a la de las blancas debido al racismo estructural y la misoginia. Un estudio estima que sin un acceso seguro y legal al aborto esa tasa se incrementará un 2% entre las mujeres negras y casi un 20 entre las hispanas«, dijo.

La decisión del Supremo fue recibida con manifestaciones en su contra en distintos puntos del país y el presidente, Joe Biden, criticado por quienes creen que no ha hecho lo suficiente para defender el derecho al aborto, ha pedido a su gobierno tomar medidas para proteger el acceso a los servicios de salud reproductiva de las mujeres. 

También puedes leer:

Hospital Los Ceibos repotencia la Unidad de Diálisis

Hospital Los Ceibos repotencia la Unidad de Diálisis

Las máquinas dializadoras adquiridas son de última tecnología y se encuentran ya en funcionamiento en el Hospital Los Ceibos. El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos repotenció la Unidad de Hemodiálisis con la adquisición de 56 máquinas, las cuales...

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Los 23 motores de generación termoeléctrica, traídos a Ecuador por la contratista estadounidense Progen, llegaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre de 2024. Se trata de los generadores térmicos duales que se instalarán en el proyecto Energía Térmica...

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

El Viernes Negro o Black Friday no solo se vivirá en las tiendas físicas y centros comerciales de Ecuador, también se evidencia en varios de los portales web de las aerolíneas que operan en el país, como Latam, Avianca y la empresa de 'low cost' Arajet.  Este fecha de...