QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

Colombia ordenó la expulsión de diplomáticos de la embajada de Argentina.

La decisión se hizo pública después de los fuertes comentarios en los que el presidente  argentino Javier Milei se refirió a su homólogo  colombiano, Gustavo Petro, al que describió en una entrevista televisiva como «asesino terrorista».

El miércoles 27 de marzo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia anunció la expulsión de diplomáticos de la Embajada de Argentina debido a las últimas declaraciones del presidente argentino, Javier Milei. Durante una entrevista, Milei criticó  a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, refiriéndose a él como «asesino terrorista» debido a su pasado guerrillero en las FARC . Además, el presidente argentino calificó de «ignorante» a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

El miércoles 27 de marzo, el gobierno colombiano ordenó la expulsión de diplomáticos de la embajada argentina en reacción a los comentarios del presidente Javier Milei, quien durante una entrevista con el canal CNN en Español llamó «asesino terrorista» a su homólogo colombiano, Gustavo Petro.

La Cancillería colombiana, emitió un comunicado oficial en el cual indicó lo siguiente:  a través “Las expresiones del presidente argentino han deteriorado la confianza de nuestra nación (…) En este contexto, el Gobierno de Colombia ordena la expulsión de diplomáticos de la embajada de Argentina en Colombia.».

En el comunicado, el departamento de relaciones exteriores de Colombia indica que el presidente argentino se refirió «de manera denigrante»  hacia Gustavo Petro, «ofendiendo la dignidad» del mandatario colombiano, a quien destacan «fue elegido democráticamente».

Aún no se sabe exactamente qué implicaciones tendrá esta decisión, ya que el Ministerio de Relaciones Exteriores no ha detallado la cantidad  de los diplomáticos que serán expulsados. Por el momento, el embajador argentino en Colombia, Gustavo Alejandro Dzugala, sigue desempeñando sus funciones en el territorio colombiano, lo que indica que las relaciones diplomáticas entre ambos países no se han roto oficialmente.

También puedes leer:

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Desde este miércoles, 27 de noviembre de 2024, a las 04:00 entro en vigor el alto al fuego entre Israel y Hezbolá, con la advertencia del Ejército israelí de mantener desplegadas a sus tropas en el sur del Líbano, mientras el ejército libanés llamó a los ciudadanos a...

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

El candidato de la oposición Frente Amplio, Yamandú Orsi, se impuso en las elecciones presidenciales de Uruguay, este 24 de noviembre.  El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, felicitó a Yamandú Orsi por haber sido electo como nuevo mandatario del país...

Ordenan arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Ordenan arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Este jueves 21 de noviembre de 2024 la Corte Penal Interamericana (CPI) ordeno la detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant. Esto por considerarlos como máximos responsables de la comisión de crímenes de...