QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

El As de Guillermo Lasso: disolución de la Asamblea ante eventual destitución

Ante el panorama político de Ecuador la disolución de la Asamblea Nacional se avizora. El presidente Guillermo Lasso lo señaló en una entrevista con Financial Times el 11 de abril de 2023. El As de Guillermo Lasso.

El Jefe de Estado dijo en el medio de comunicación internacional que disolverá la Asamblea Nacional y convocará a elecciones anticipadas si no reúne suficiente apoyo entre los legisladores antes de una posible audiencia de destitución.

Las declaraciones del Primer Mandatario se conocer un día después de que sus abogados pidieron a los legisladores que declaren inadmisible el juicio político, al negar las acusaciones de supuesta malversación de fondos.

«Correcto, correcto. Eso es lo que declaro«, citó el periódico a Lasso en respuesta a una pregunta sobre si invocaría una cláusula constitucional conocida como muerte cruzada para forzar elecciones tanto para su propio cargo como para una nueva Asamblea.

La Constitución de Ecuador determina esa posibilidad en el artículo 148. Indica que la Presidenta o Presidente de la República podrá disolver la Asamblea Nacional cuando, a su juicio, ésta se hubiera arrogado funciones que no le competan constitucionalmente, previo dictamen favorable de la Corte Constitucional; o si de forma reiterada e injustificada obstruye la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo, o por grave crisis política y conmoción interna.

La posición de Lasso se revela después de que el 17 de abril, en otro medio internacional, dijo que la oposición no tiene los votos necesarios para su destitución, y en medio de críticas por un audio filtrado en el que una dirigente de Pachakutik habla de un supuesto pedido de un “ministerio completo”.

Juicio político en segunda etapa

El proceso de enjuiciamiento político continúa en la Comisión de Fiscalización luego de que la Corte Constitucional lo autorizó a través de su dictamen de admisibilidad, solo para uno de tres supuestos delitos.

Los asambleístas de la oposición necesitan 92 votos de los 137 miembros de la Asamblea para declarar culpable a Lasso si el proceso llega a la fase final. El ministro de Gobierno, Henry Cucalón, señaló que el Jefe de Estado acudirá a defenderse en el Pleno.

El presunto peculado del que se acusa a Guillermo Lasso se relaciona a un contrato de transporte de crudo entre la empresa pública Flopec y la empresa privada Amazonas Tanker Pool.

La Comisión de Fiscalización se inicia este 18 de abril, desde las 15:30, con las primeras cuatro comparecencias para el juicio político.

Se trata de Luis Verdesoto, exsecretario Anticorrupción; Hugo Aguiar, exgerente de Petroecuador; Andersson Boscán, periodista de La Posta, que no asistirá; y Fabián Pozo, exsecretario jurídico de la Presidencia.

También puedes leer:

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Hospital Los Ceibos repotencia Unidad de Diálisis

Las máquinas dializadoras adquiridas son de última tecnología y se encuentran ya en funcionamiento en el Hospital Los Ceibos. El Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos repotenció la Unidad de Hemodiálisis con la adquisición de 56 máquinas, las cuales...

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Generadores térmicos de Progen llegaron a Guayaquil

Los 23 motores de generación termoeléctrica, traídos a Ecuador por la contratista estadounidense Progen, llegaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre de 2024. Se trata de los generadores térmicos duales que se instalarán en el proyecto Energía Térmica...

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

Aerolíneas ofrecen vuelos desde $ 1 por Black Friday

El Viernes Negro o Black Friday no solo se vivirá en las tiendas físicas y centros comerciales de Ecuador, también se evidencia en varios de los portales web de las aerolíneas que operan en el país, como Latam, Avianca y la empresa de 'low cost' Arajet.  Este fecha de...