fbpx
QuieroTv Logo

Email

quierotvecuador@gmail.com

Móvil

(+593) 09-82233964

Ubicación

Guayaquil, Ecuador

EE.UU. no entrará en recesión, según lo afirma su presidente Joe Biden

El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró el lunes 25 de julio de 2022 que el país no está en riesgo de recesión, Pese a que los datos económicos no auguran buenas cifras, el mandatario expresa que hay sólidos datos, como los del empleo, que avalan su tesis.

“No vamos a estar en recesión, en mi opinión. La tasa de empleo sigue siendo la más baja que hemos tenido en la historia, está en el área del 3,6 %”, apuntó el presidente a la prensa tras una reunión de trabajo con funcionarios de su Gobierno.

Biden hizo esta apreciación ante una pregunta de la prensa sobre el posible riesgo de la economía estadounidense a entrar en recesión, en una semana en la que se publicarán los datos del PIB del segundo trimestre, entre otros indicadores económicos.

Estimaciones

El Fondo Monetario Internacional (FMI) adelantó hace unos días el informe de previsiones económicas para el país estadounidense la nación norteamericana –que se publicará completo este martes- y apuntó que el PIB crecerá un 2,3 % este año y el 1 % el que viene, 6 y 7 décimas por debajo de las estimaciones previas.

Además, según el último dato de inflación mensual, en junio se situó en el 9,1 %, una tasa no vista desde 1981, empujada por el encarecimiento de la energía y de los alimentos. Una situación que ha generado una cadena de subidas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), que previsiblemente volverá a subirlos esta semana.

“Mi esperanza es que pasemos de un crecimiento rápido a un crecimiento constante, pero, no creo, y Dios no lo quiera, que vayamos a ver una recesión”, insistió Biden.

Niegan recesión

Esta semana se publicarán también los datos trimestrales del PIB y, de confirmarse el dato negativo que se prevé, este sería el segundo trimestre consecutivo de caídas (registró una bajada del 0,4 % con respecto al trimestre anterior en el primer cuarto del año), algo que los expertos comúnmente entienden como recesión técnica.

El Departamento del Tesoro insistió este lunes en negar la posible recesión.

“La economía no está actualmente en recesión, como muestran datos como la fortaleza persistente en el mercado laboral, la producción industrial en expansión y estimaciones alternativas de crecimiento económico que sugieren una rápida expansión”, precisó dicho Departamento en un comunicado.

También puedes leer:

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Empieza dos meses de alto al fuego entre Israel y Líbano

Desde este miércoles, 27 de noviembre de 2024, a las 04:00 entro en vigor el alto al fuego entre Israel y Hezbolá, con la advertencia del Ejército israelí de mantener desplegadas a sus tropas en el sur del Líbano, mientras el ejército libanés llamó a los ciudadanos a...

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

El candidato de la oposición Frente Amplio, Yamandú Orsi, se impuso en las elecciones presidenciales de Uruguay, este 24 de noviembre.  El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, felicitó a Yamandú Orsi por haber sido electo como nuevo mandatario del país...

Ordenan arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Ordenan arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Este jueves 21 de noviembre de 2024 la Corte Penal Interamericana (CPI) ordeno la detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant. Esto por considerarlos como máximos responsables de la comisión de crímenes de...